La Unidad de Búsqueda inicia la cuarta intervención en el Cementerio de Neiva.
La Unidad de Búsqueda inicia la cuarta intervención en el Cementerio de Neiva.
Unidad de Búsquedas en el Huila.
6 Dic 2024 01:36 PM

Cuarta intervención en el Cementerio de Neiva de la Unidad de Búsqueda

Yamileth
Diaz Peña
Durante la jornada se espera recuperar 26 cuerpos de personas dadas por desaparecidas.

El equipo de la Unidad de Búsqueda, integrado por profesionales del sur del país (Caquetá y Huila), llevará a cabo la acción humanitaria al interior del Cementerio Central. Neiva, Huila, como parte de las labores de búsqueda humanitaria y extrajudicial en el departamento del Huila. 

Diego Sevilla Cortés, coordinador de la Unidad de Búsqueda en el Huila, indicó que “ se espera que 26 cuerpos sin identificar, que podrían corresponder a personas dadas por desaparecidas en contexto y en razón del conflicto armado, sean recuperados de 6 puntos de interés para la búsqueda, con el objetivo de iniciar su proceso de identificación y posteriormente entregarlos de manera digna a sus familiares o seres queridos que los buscan hace décadas”. 

Los cuerpos que esperamos recuperar corresponden a personas fallecidas entre los años 2000 y 2007 en hostilidades bélicas ocurridas en departamentos como Caquetá, Tolima, Putumayo, Cauca y algunos municipios del departamento del Huila” 

En este proceso no solo buscan la recuperación e identificación de las personas desaparecidas, sino también contribuir con la entrega de respuestas a las personas buscadoras, así como a la reparación de las mismas. La acción humanitaria, prevista para abordarse durante dos semanas, contará con un equipo de profesionales provenientes de Huila y Bogotá, que lideran los procesos de investigación y antropología forense.  

Además participará un equipo de profesionales en medicina, odontología y antropología quienes realizarán la verificación de los cuerpos recuperados en el sitio, con el n de acelerar los procesos de identificación y entregar respuesta más oportunas a las familias buscadoras.  

 “Queremos invitar a quienes tengan información de personas que puedan estar en el Cementerio Central de Neiva o aquellas personas que creen que sus familiares puedan estar en este camposanto como personas no identificadas, a que se acerquen durante estos días; todas las personas que quieran aportar información, o deseen iniciar su solicitud de búsqueda pueden acercarse al grupo interno de trabajo Huila” reconoció Diego Sevilla.  

Las entidades territoriales que integran la Regional Sur de la Unidad de Búsqueda (Caquetá, Huila y Putumayo), y entre diferentes organizaciones sociales e instituciones como la Alcaldía de Neiva, la Gobernación del Huila, la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos, Paz y Territorio (Obsurdh), la Corporación Humanitaria Reencuentros, Plataforma Sur de Procesos y Organizaciones sociales, la Corporación Reiniciar, entre otras. 

La intervención al Cementerio Central de Neiva es parte de las acciones del Plan Regional de Búsqueda (PRB) Norte del Huila, del que hacen parte 19 municipios del departamento. Durante las tres intervenciones adelantadas hasta la fecha, han sido recuperados 47 cuerpos de este camposanto, de los cuales tres ya fueron entregados dignamente a sus familiares.  

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Sistema Integrado de Información