Aníbal Roa
Aníbal Roa
Archivo La República
19 Abr 2025 11:10 AM

Falleció el cofundador de Molinos Roa a sus 90 años

Tatty
Umaña G.
Fue un líder y visionario colombiano.

En las últimas horas, el departamento del Huila y todo el país despidieron a una de sus figuras empresariales más influyentes: Aníbal Roa Villamil, presidente y cofundador de Molinos Roa S.A., falleció a los 90 años en el Hospital Universitario de Neiva. Su partida representa no solo la pérdida de un empresario exitoso, sino también la de un visionario que transformó el panorama agroindustrial colombiano.

 

Roa Villamil fue ingresado al centro médico aparentemente por molestias físicas, y su deceso fue confirmado por fuentes cercanas a la familia y personalidades del ámbito político y empresarial. Uno de los primeros en manifestar sus condolencias fue el exsenador Ernesto Macías, quien escribió en redes sociales: “Lamentamos el fallecimiento del industrial Aníbal Roa Villamil, presidente del Grupo arrocero Arroz Roa, acaecido en el Hospital Universitario de Neiva. Paz en su tumba. A su esposa doña Clara Inés Solano de Roa y familia, nuestra solidaridad”.

 

La trayectoria de Aníbal Roa es ejemplo de tenacidad y visión. Oriundo del municipio de Viotá, inició su carrera en el sector agrícola como cafetero. Posteriormente, cursó estudios de Derecho en Bogotá, pero su verdadero legado surgiría años después, cuando en 1968, junto a sus hermanos Rafael Vicente y Ramón Hernando, fundó Molinos Roa en la ciudad de Neiva.

 

La elección del arroz como producto insignia no fue fortuita. Como él mismo relató a Noticias Caracol en una entrevista, el cambio del café al arroz respondió a una lógica productiva: “Aunque la industria del café era buena, al terminarse la cosecha tocaba esperar hasta la siguiente. En cambio, el arroz da en cualquier época del año”. Esta decisión estratégica marcaría el inicio de una nueva era para el agro colombiano.

 

Bajo su liderazgo, Molinos Roa pasó de ser una empresa regional a consolidarse como una de las más importantes del país en el procesamiento y comercialización de arroz. Hoy, la compañía emplea a más de 1.800 personas y opera con nueve plantas de procesamiento distribuidas en varias regiones de Colombia, aportando significativamente al desarrollo económico y social de las comunidades donde tiene presencia.

 

El impacto de Roa Villamil fue más allá de las cifras. Fue un impulsor del progreso regional, un generador de empleo y un símbolo de cómo la empresa privada puede ser un motor de transformación social. Así lo expresó el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, quien escribió en su cuenta oficial: “Con profundo pesar lamentamos el fallecimiento de Aníbal Roa Villamil, un visionario que transformó el sector arrocero en Colombia y enalteció el nombre del Huila”.

 

Villalba agregó que “su legado de disciplina, trabajo y compromiso perdurará en cada familia huilense”, y extendió un mensaje de solidaridad a sus seres queridos y colaboradores. La familia Roa, encabezada por su esposa Clara Inés Solano de Roa e hijos, ha sido pieza clave en la continuidad del proyecto empresarial que hoy se mantiene firme pese al paso del tiempo y los retos del mercado.

 

Una muestra del reconocimiento nacional a su obra fue la celebración del aniversario número 50 de Arroz Roa, en un evento realizado en el Four Seasons Hotel Casa Medina de Bogotá. Allí, la Cámara de Induarroz de la ANDI otorgó un reconocimiento especial a Aníbal Roa por su aporte al sector.

Desde Alerta Tolima presentamos nuestras condolencias a su familia.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima