Firmante paz asesinado Huila
Firmante paz asesinado Huila
Facebook Carlos Ángel Arango
21 Abr 2025 01:10 PM

Investigan asesinato de Carlos Ángel Arango 'Pinocho', firmante del acuerdo de paz en Algeciras, Huila

Paula Andrea
García Cerón
Su cuerpo fue hallado con múltiples impactos de arma de fuego.

Investigan asesinato de Carlos Ángel Arango “Pinocho", firmante del acuerdo de paz, hallado sin vida con múltiples impactos de arma de fuego sobre la placa huella que conduce al sector El Guayabo. Organizaciones defensoras de derechos humanos y firmantes de paz se unieron a las voces de rechazo del crimen.

La violencia volvió a tocar las puertas de la paz en el sur del Huila. Carlos Ángel Arango, firmante del Acuerdo de Paz y reconocido por su proceso de reincorporación a la vida civil, fue hallado sin vida en la vereda El Puente del municipio de Algeciras, Huila.

La noticia ha generado conmoción entre la comunidad, defensores de derechos humanos y organizaciones nacionales que acompañan el proceso de paz. El crimen de Arango representa un duro golpe a los esfuerzos por consolidar la reconciliación en regiones que aún lidian con la presencia de grupos armados ilegales y economías ilícitas.

Carlos Ángel Arango era firmante del acuerdo de paz de 2016 y hacia parte del colectivo de firmantes de paz del ETCR de Miravalle que fue desplazado para Rancho Grande en el municipio del Doncello, Caquetá, actualmente vivía en Algeciras, Huila.

“La Policía Nacional lamenta los hechos en los cuales fue asesinado el señor Carlos Ángel Arango en zona rural de Algeciras, Huila. De acuerdo con la información oficial, le habrían robado la motocicleta, dinero en efectivo y un celular, por lo que se presume que el hecho estaría relacionado con un hurto”, indicó el Capitán Oscar Montañez, comandante estación policía Algeciras. 

Organizaciones como Indepaz, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, han condenado el asesinato y han reiterado el llamado al Gobierno Nacional para reforzar las medidas de protección a los firmantes del acuerdo. Con este nuevo caso, son ya más de 400 excombatientes asesinados desde la firma de la paz, lo que ha encendido las alarmas frente a la implementación de las garantías de seguridad.

“Nuestras unidades de investigación criminal e inteligencia adelantan las acciones pertinentes con el fin de dar con el paradero de los homicidas y ponerlos a buen recaudo de la justicia, por lo que agradecemos cualquier información que nos puedan dar, les garantizamos absoluta reserva”, agregó el capitán.

Por su parte, INDEPAZ indicó que la defensoría del pueblo ha emitido la AT 043/20 en la que señala que la población firmante del acuerdo de paz que desarrolla su proceso en Algeciras, “continúa encontrándose en especial situación de riesgo por la permanencia de las amenazas a la que se ve sometida por todos aquellos grupos que se autodenominan facciones disidentes”.

En Algeciras, la comunidad se ha unido para despedir a “Pinocho” y exigir justicia. Su cuerpo fue trasladado inicialmente al hospital municipal y luego remitido a Medicina Legal en Neiva, donde se adelantaron las diligencias forenses correspondientes.

El asesinato de Carlos Ángel Arango se suma a una larga lista de amenazas y atentados contra firmantes del acuerdo, muchos de los cuales residen en zonas rurales sin garantías reales de protección. El caso ha reavivado el debate sobre la implementación integral del Acuerdo de Paz y la necesidad urgente de frenar la espiral de violencia que sigue afectando a quienes decidieron dejar las armas por la palabra.

Mientras avanza la investigación, el llamado de las organizaciones defensoras de derechos humanos es claro: ni una muerte más. La paz no puede construirse sobre los cuerpos de quienes creyeron en ella.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información