
Puente que unirá el norte y oriente de Neiva será clave para descongestionar la movilidad de la ciudad
El puente que conectará el barrio Caña Brava con El Tesoro es ya una realidad dentro del Plan de Desarrollo de Neiva. Esta obra, que incluirá 2.5 kilómetros de vía, una calzada de tres carriles y dos ejes viales de doble calzada, busca mejorar la movilidad entre el norte y el oriente de la ciudad.
Tras una fase de estudios técnicos que duraron aproximadamente seis meses, el proyecto avanza con la consultoría a cargo de la Universidad Nacional de Manizales, la cual se espera dure cerca de nueve meses y garantice el desarrollo del diseño final.
El director del POT Neiva, Camilo Fabián Gómez Seguro indicó que “hemos puesto en nuestro plan de desarrollo a través del plan de gobierno el puente ‘El Tesoro-Caña Brava’ como proyecto estratégico que conecta la comuna dos con la cinco, y que más allá también las comunas 1, 9, 7, 8, y con el que se planea mejorar la movilidad y el desarrollo urbano de todos los neivanos”.
La consultoría, financiada con $2.300 millones de pesos, incluirá estudios geométricos, estructurales y topográficos, así como la gestión de tres licencias ambientales necesarias para la construcción. Además, se realizarán procesos de ejecución predial, fundamentales para garantizar el correcto desarrollo del proyecto y evitar contratiempos en la fase de construcción.
“Es un proyecto que lo empezamos a estructural desde el año pasado donde a través del departamento administrativo de planeación y en conjunto con la secretaría de infraestructura, duramos seis meses para poder determinar todo el alcance técnico de este proyecto, el cual busca 2.5 kilómetro de vía por un puente de una calzada con tres carriles y dos ejes viales de doble calzada”, agregó el director.
La obra se extenderá desde la conexión con Caña Brava hasta la esquina de El Tesoro, cerca del patio taller del SETP, lo que además la convierte en un punto clave para el sistema de transporte público de la ciudad.
“En los últimos seis meses terminamos el documentos técnico y consolidamos la financiación a través de licencias futuras, donde el Concejo de Neiva ya había aprobado la licencia futura para estos recursos se puedan generar a partir de una consultoría, la cual generó la Universidad Nacional de Manizales con un costo de aproximadamente de $2.300 millones”, puntualizó el director.
Según lo proyectado, la obra iniciaría en el año 2027, consolidándose como una solución clave para el crecimiento vial de la ciudad, al facilitar el tránsito entre dos sectores de la ciudad, y también mejorar el acceso a zonas de expansión urbana y optimizar tiempos de desplazamiento.
“Ahora estamos en la fase de consultoría, son nueve meses en los cuales la Universidad nos entregará el desarrollo en fase 3 y todas las licencias ambientales, ya que se necesitan tres permisos: licencia ambiental, permiso ocupación de cauce, aprovechamiento forestal, luego se tendrá que hacer el diseño geométrico, la ejecución predial, diseño hidráulico, hidrológico, es decir todo lo necesario”, agregó el director del POT.
De esta manera, se espera que este puente ayude a reducir la congestión en otras vías de Neiva, descongestionando el tráfico y mejorando la conectividad dentro del área metropolitana. También representará un avance en la planificación urbana, permitiendo un desarrollo más equilibrado entre los diferentes sectores de la ciudad, incluso hasta modernizándola y ahorrando tiempo entre los trayectos.
“En estos nueve meses nos entregarán el proyecto y se espera que todos los permisos y licencias ambientales. Con este proyecto hemos sido muy juiciosos para reservar todas nuestras regalías para este enorme proyecto; una vez tengamos los diseños y los procesos ambientales, entrará la etapa de licitación que esperamos tenerla para inicios del 2026. La ejecución puede durar entre 18 meses, pero se puede reducir un poco”, explicó el director Camilo.
El puente Caña Brava - El Tesoro será una obra estratégica para la ciudad, con impacto directo en la movilidad, el desarrollo urbano y el transporte público. Con la consultoría en marcha y el respaldo del Plan de Desarrollo, esta infraestructura representa un paso clave hacia una Neiva mejor conectada y preparada para el futuro.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí