
Se registran combates entre el Ejército y disidencias de las Farc en zona rural de Algeciras, Huila
Combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc se registran en la vereda El Bosque, zona rural de Algeciras, Huila.
Este municipio limita con el departamento del Caquetá y se ha visto afectado por la presencia de estos grupos ilegales.
El secretario de Gobierno, Juan Carlos Casallas, indicó que “en tarea de estabilidad que adelanta la Novena Brigada zona rural del municipio de Algeciras específicamente en la vereda del Bosque se han registrado en lo que ha corrido de la mañana tres combates con grupos de disidencias de las Farc”.
Lo que se conoce hasta el momento es que no hay bajas ni novedades en las tropas del Ejército Nacional y se está a la espera de confirmar una baja en el grupo de disidencias con los que se vienen sosteniendo los enfrentamientos en esta zona del departamento del Huila.
“A esta hora el reporte que tenemos es que continúan esos enfrentamientos y estamos en constante coordinación y comunicación con el comandante de la novena brigada del coronel Henry Herrera Arenas”, expreso Casallas.
Estas acciones militares están en caminadas a la ofensiva se había anunciado contra estos grupos de disidencias en el Huila y evitar su presencia en la región.
Y es que en el marco del último Consejo de Seguridad desarrollado en Neiva se hizo una serie de solicitudes a los comandantes de cada una de las unidades de policía y militares en el sentido de intensificar las operaciones, además tener presente la información que consignó la defensoría del pueblo en la alerta 01 del 2025 de las afectaciones de estos grupos de disidencias en varios municipios del Huila, entre ellos Algeciras.
"Se vienen desarrollando las operaciones militares específicamente con los departamentos del Caquetá y Cauca que nos permita evitar que estos grupos de disidencia continúen su expansión y dominio territorial y por supuesto la fuerza pública viene adelantando un esfuerzo importante por contener el ingreso de estas estructuras”, dijo Casallas.