
Tres docentes de Pitalito participaron en la “ICT Training For Colombian Teachers Corea 2024”
Tres docentes de Pitalito fueron seleccionados en la convocatoria de inmersión “ICT Training For Colombian Teachers Corea 2024”. Los docentes viajarán a la ciudad de Incheon – República de Corea del Sur, desde el 14 hasta el 27 de mayo.
Los educadores hacen parte del grupo de diecinueve docentes del país que fueron seleccionados, para realizar este entrenamiento con enfoque en innovación con uso de TIC integradas a la educación como parte de la categoría de aulas donadas por el Gobierno de Corea.
Para poder participar de esta convocatoria, los docentes debían cumplir satisfactoriamente los requisitos de postulación y obtener los mayores puntajes en la evaluación de experiencias significativas, así como tener el mejor desempeño en las entrevistas para determinar el conocimiento del idioma inglés en el nivel B1 del Marco Común Europeo.
De esta manera, de las experiencias seleccionadas se encuentran economía sustentable, explore and show it y el proyecto Humberbot's enfocado en el desarrollo de la metodología STEM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics ) y el pensamiento computacional a través de la robótica.
Juan Manuel González Álvarez docente de la I.E. Humberto Muñoz Ordoñez, y uno de los seleccionados en representación del Pitalito indicó que “desde el 2007 se está incentivando a todos los profesores que presentan proyectos en las TIC para Colombia; en mi caso en el 2018 cuando ingresé al magisterio, creé un proyecto llamado Humberbot's, el cual trata de la reducción de la pobreza”
Es así que, el proyecto pretende que estudiantes desde muy temprana edad, encuentren una vocación en áreas de ciencia y tecnología, buscando así que se intervinieran a través de proyectos de robótica por medio de metodologías STEM, y la identidad de género.
“El objetivo que tenemos ahora planteado es el desarrollo de la mitología STEAM y el pensamiento computacional a través de la electrónica y la robótica, para ello se han hecho esas intervenciones pedagógicas de varias dinámicas dentro de la institución y poder evolucionar en este campo, teniendo niños y niñas más competentes en la región”, agregó el docente.
La inversión para este proyecto se realizó a través de la propia institución donde se han presentado propuestas de materiales pedagógicos en la cual, la rectora de la Institución Educativa Humberto Muñoz, ha sido un pilar importante.
“La rectora ha sido parte fundamental del proceso, ya que en lo que ha sido la compra de materiales educativos, haciéndose cargo además de gran parte de la inversión que se ha tenido”, detalló Juan Manuel.
De los tres profesores selecconados en representación del Huila está una mujer quien lidera el proyecto economía sustentable que tiene como objetivo principal la alfabetización y el cuidado del medio ambiente.
Para este proyecto hubo varias categorías entre las que se encontraba el uso del aula TIC innovadora, la cual hace parte de la sede San Francisco de la Institución Educativa Montessori, siendo donada por el ministerio de Corea, por un proyecto que se presentó, ganando la oportunidad que el aula fuera construida en Pitalito.
Marly Yulieth Medina Tapiero, docente de la I.E. Montessori, indicó que “el trabajo que estamos realizando trata de darle un nuevo uso a algunos elementos que están haciendo parte de la contaminación ambiental, para ser consumistas más responsables”.
Al parecer, hace algunos años la docente junto con algunos estudiantes empezaron a investigar sobre la situación de los glaciales en Colombia al venir disminuyendo cada año, saliendo así el tema de la contaminación ambiental.
“En la revisión que hicimos, encontramos que el desperdicio de alimentos es una de las principales causas de la contaminación ambiental que producen gas metano lo que hace parte de los gases de efecto invernadero. Una vez se inició con la búsqueda de información, los estudiantes realizaron un diagnóstico para hallar la manera de reducir esta problemática”, explicó Marly.
De la misma manera, otro de los proyectos realizados por la profesora y sus estudiantes, es el de la alfabetización financiera, por lo que se dieron en la tarea de crear páginas web y juegos en el aula para que los niños y niñas tengan un mayor conocimiento sobre este tema.
Asimismo, otro de los temas seleccionados fue el del docente Diego Fernando Salazar Méndez de la I. E. Escuela Normal Superior, quien lideró el proyecto explore and show it, también del municipio de Pitalito.
Finalmente, los proyectos de estos tres docentes fueron seleccionados por tener un enfoque de innovación con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, ya que este tipo de de convocatorias buscan motivar a los docentes del país a visibilizar sus iniciativas innovadoras en el aula y seguir fortaleciendo las competencias de los estudiantes en uso de TIC.
Sigue el canal de alertatolima.com en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país
Comente las noticias de nuestro Portal, escribanos sus denuncias, conviértase en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link