![mineria iegal mineria iegal](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_tolima_prod/public/styles/article_desktop/public/2025-02/mineria_ilegal.jpg?EP22wcpOpMid0cTt.6TasiyrYgZi4Nc_&h=c74750f6&itok=QRI8FJpc)
Capturan a 8 personas y decomisan herramientas en operativo contra minería ilegal en Ataco
En una acción conjunta entre la Policía Tolima, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y Cortolima, se logró un duro golpe a la minería ilegal en zona rural de Ataco. Ocho personas fueron capturadas y se incautaron herramientas utilizadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros. En un nuevo esfuerzo por proteger el medio ambiente y los recursos naturales del departamento, autoridades interinstitucionales llevaron a cabo un operativo contra la minería ilegal en la vereda Apone, zona rural del municipio de Ataco. La acción, denominada Operación Orión 3, resultó en la captura de 8 personas y la incautación de herramientas utilizadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros.
El operativo, realizado en horas de la mañana, contó con la participación de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Tolima, el Ejército Nacional (Batallón de Infantería Número 17), la Fuerza Aeroespacial Colombiana (Cacom 4), la Brigada contra la Explotación Ilícita y la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima). Gracias a labores de inteligencia y al sistema integrado de seguridad rural, se logró identificar una presunta actividad ilícita en la zona.
Capturas y decomisos
Durante el operativo, las autoridades capturaron en flagrancia a 8 individuos de diferentes edades, quienes carecían de permisos para la explotación minera. Además, se incautaron dos plantas eléctricas, un taladro industrial electrónico, una motosierra y una ventabiola, herramientas que aparentemente eran utilizadas para la extracción ilegal de minerales en el sector.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía N°20 local de Ataco, por el presunto delito de explotación ilícita de yacimientos mineros y otros materiales. En las próximas horas, los capturados serán presentados en audiencia virtual para definir su situación jurídica. Por su parte, Cortolima recibió los elementos incautados para su disposición final.
Compromiso interinstitucional
Este operativo refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra la minería ilegal, un flagelo que no solo afecta los recursos naturales, sino que también genera impactos negativos en el ecosistema y las comunidades aledañas. La minería ilegal es una de las principales causas de contaminación de fuentes hídricas, deforestación y degradación de suelos en el departamento.
El coronel Fabio Ojeda, comandante del Departamento de Policía Tolima, destacó la importancia de este tipo de operativos y reiteró el compromiso de la institución con la protección del medio ambiente. “Este resultado es una muestra más del trabajo conjunto que realizamos para combatir la minería ilegal y proteger nuestros recursos naturales. Invitamos a la comunidad a seguir denunciando cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123 o ante la patrulla más cercana”, afirmó.
Impacto ambiental
La minería ilegal es una de las actividades más dañinas para el medio ambiente en el Tolima. Según datos de Cortolima, esta práctica no solo contamina los ríos y quebradas con mercurio y otros químicos, sino que también contribuye a la deforestación y la pérdida de biodiversidad en la región. Además, genera riesgos para la salud de las comunidades aledañas, que se ven expuestas a enfermedades respiratorias y cutáneas debido a la contaminación.
Con este operativo, las autoridades buscan enviar un mensaje contundente a los grupos que se dedican a la explotación ilícita de yacimientos mineros en el departamento. “No vamos a permitir que sigan destruyendo nuestro medio ambiente. Seguiremos trabajando de la mano con todas las instituciones para proteger nuestros recursos naturales y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones”, señaló la directora de Cortolima, Olga Lucía Alonso Lanini.
Llamado a la comunidad
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que continúe colaborando con las fuerzas de seguridad, denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con la minería ilegal. “La protección del medio ambiente es una responsabilidad de todos. Juntos podemos construir un Tolima más sostenible y libre de minería ilegal”, concluyó el coronel Ojeda
Este operativo se suma a una serie de acciones exitosas realizadas por las autoridades en los últimos meses, que han permitido la captura de decenas de personas y la incautación de maquinaria y herramientas utilizadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros. Los operativos continuarán en todo el departamento, con el objetivo de desmantelar las redes de minería ilegal y proteger los recursos naturales del Tolima.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí