Líderes comunitarios recuperaron su libertad tras cautiverio del ELN en Remedios: Los acusaban de ser informantes del Clan del Golfo 
Líderes comunitarios recuperaron su libertad tras cautiverio del ELN en Remedios: Los acusaban de ser informantes del Clan del Golfo 
Foto archivo en referencia.
24 Feb 2025 05:54 PM

Defensoría pidió coherencia y compromiso de los grupos armados para adelantar procesos de paz

Carol Yesenia
Rodríguez Gutiérrez
Marín destacó la importancia de la lealtad en el proceso de paz con el ELN.

En el marco de la presentación del informe anual de ONU Derechos Humanos, la Defensora del Pueblo, Iris Marín, hizo un enfático llamado a los grupos armados ilegales para que también se comprometan con la paz en Colombia.

Durante su intervención, Marín destacó que el esfuerzo por la paz no puede depender exclusivamente del Gobierno, sino que requiere del compromiso de todos los actores armados.

La Defensora se refirió especialmente al proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), señalando que este grupo armado no mostró lealtad durante las negociaciones. "Por ejemplo, en lo relacionado con el ELN, el Gobierno adelantó todos los esfuerzos que tenía a su alcance para avanzar en un proceso de conversaciones, pero en ese caso el ELN no fue leal en esas negociaciones", manifestó Marín.

Iris Marín subrayó la importancia de que los grupos armados pasen del discurso a los hechos para garantizar que los procesos de paz sean verdaderos y creíbles. “Es fundamental que estos grupos muestren un compromiso real con la paz, por el bienestar de las comunidades que tanto sufren debido a la violencia”, añadió.

Además, destacó que en el contexto de la política de Paz Total, el Gobierno Nacional ha intentado dialogar simultáneamente con varios grupos armados. No obstante, el proceso con el ELN se encuentra suspendido tras los recientes hechos de violencia en Arauca.

Esta suspensión fue seguida de nuevos episodios de confrontación en zonas como Catatumbo, Norte de Santander y en el departamento del Chocó.

Por tal motivo, la Defensora del Pueblo también hizo un llamado a la coherencia por parte de los actores armados, insistiendo en que los esfuerzos de paz deben ir más allá de las promesas y convertirse en acciones concretas que beneficien a las comunidades afectadas por el conflicto armado.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información