
Familia de Alessandro Coatti acusa a banda que "chantajea al gobierno colombiano" de asesinato en Santa Marta
La familia del biólogo italiano Alessandro Coatti, hallado desmembrado en Santa Marta el pasado fin de semana, rompió el silencio desde Italia y señaló que el crimen habría sido perpetrado por “una banda que chantajea al gobierno colombiano”, aunque no ofrecieron detalles sobre el grupo al que se refieren. Las autoridades colombianas, por su parte, continúan investigando el caso en medio de un fuerte hermetismo.
El testimonio más reciente proviene de Giovanni Coatti, tío del joven científico, quien en declaraciones a medios italianos expresó el dolor y la indignación de la familia. “Es una pesadilla. No sabemos qué pudo haber pasado. Era muy inteligente y estaba teniendo una gran carrera en Londres”, declaró, al tiempo que reveló que Alessandro se encontraba de gira por Sudamérica para conocer su biodiversidad y que tenía previsto regresar a Europa la próxima semana.
Las investigaciones han establecido que Coatti se hospedaba en un hotel del centro histórico de Santa Marta y había manifestado interés en visitar Minca, un corregimiento conocido por su riqueza natural y ecológica. Según empleados del hotel, preguntó en varias ocasiones sobre cómo llegar hasta el lugar, lo que sugiere que se encontraba en la zona con fines investigativos relacionados con especies locales.
A pesar del escalofriante hallazgo del cuerpo y del impacto internacional que ha generado el caso, las autoridades colombianas no han ofrecido mayores detalles y se limitan a afirmar que “ninguna hipótesis ha sido descartada” mientras continúan “atando el rompecabezas informativo”.
La familia de Alessandro insiste en que el crimen no fue un acto aleatorio. "Fue asesinado por una banda que chantajeaba al gobierno colombiano", aseguró Giovanni Coatti, sin especificar a qué grupo se refería ni aportar pruebas, lo que ha despertado inquietud en torno a posibles conexiones entre este brutal asesinato y estructuras del crimen organizado en la región.
La embajada de Italia en Colombia ha solicitado celeridad y transparencia en las investigaciones.
Este trágico hecho pone nuevamente sobre la mesa el debate sobre la seguridad en regiones turísticas del país y los desafíos que enfrentan tanto nacionales como extranjeros ante la presencia de actores armados ilegales y redes criminales que aún operan en zonas estratégicas del Caribe colombiano.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este