
Un ciudadano colombiano fue capturado en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Ámsterdam (Países Bajos) con cocaína oculta en una peluca.
Unidades de la Policía Antinarcóticos realizaron la captura durante controles desplegados en el abordaje de vuelos internacionales. En medio de las labores de vigilancia y perfilamiento de pasajeros, uniformados identificaron al individuo, natural de Pereira, e incautaron 19 cápsulas de cocaína camufladas en la peluca que portaba.
La sustancia, sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), dio positivo para cocaína, por lo que los uniformados procedieron con la detención del hombre. El capturado, de 40 años, tenía como destino final Ámsterdam, donde las autoridades presumen llevaría el alcaloide.
Con esta captura, la Policía afirmó que evitaron la comercialización de más de 400 dosis de cocaína, avaluadas en más de 10.000 euros (más de 40 millones de pesos) en el mercado internacional.
Sobre el detenido se conoció que presenta dos anotaciones judiciales por el delito de tráfico de estupefacientes y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
#Regiones | Un hombre oriundo de Pereira fue capturado en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Países Bajos con cocaína oculta en una peluca. De acuerdo con la Policía, al interior del cabello sintético, había más… pic.twitter.com/go6qXlmA5z
— RCN Radio (@rcnradio) February 24, 2025
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo corrido del año han capturado más de 450 personas por tráfico de estupefacientes y han incautado más de 115 kilos de alucinógenos.
"Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras criminales que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de diferentes hechos violentos y otro tipo de delitos que alteran la tranquilidad y la convivencia. Seguimos insistiendo en la importancia de que la comunidad sea nuestra principal aliada, brindamos información oportuna, que nos ayude a identificar y ubicar a los delincuentes", afirmó el brigadier general Peña Araque.
La Policía Metropolitana de Cartagena manifestó que están intensificando los operativos de control y solicitó la colaboración de la comunidad con información veraz y oportuna a través de la Línea de Emergencia 123, el celular 321 3946246 o el correo electrónico sijin.mecar@policia.gov.co.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí