capturado anzoátegui
capturado anzoátegui
Suministrada
17 Abr 2025 05:18 PM

Plan Cazador en acción: Capturan a hombre con revólver calibre 38 en Anzoátegui, Tolima

Tatty
Umaña G.
Plan Cazador contra el porte ilegal de armas, culminó con el detenido en Anzoátegui.

En un operativo nocturno en el barrio Centro de Anzoátegui, Tolima, la Policía Nacional capturó a un hombre de 57 años que portaba ilegalmente un revólver calibre 38 mm. El procedimiento, enmarcado en el Plan Cazador contra el porte ilegal de armas, culminó con el detenido siendo presentado ante la Fiscalía Local N.º 51. Autoridades destacan que los operativos continúan en todo el departamento.

1. El operativo: Un arma oculta en la noche

El Plan Cazador, estrategia de la Policía Nacional para combatir homicidios y el porte ilegal de armas, registró un nuevo éxito en el municipio de Anzoátegui, Tolima. Hacia las 7:30 p.m. del último martes, uniformados adscritos a la Estación de Policía Anzoátegui realizaban controles diferenciales en la carrera 3 del barrio Centro, cuando interceptaron a un hombre de 57 años que llevaba un morral sospechoso.

Al realizar el registro, los agentes encontraron un revólver calibre 38 mm oculto en su interior, sin los permisos legales para su tenencia. "El sujeto no pudo justificar la procedencia del arma ni presentar documentación que avalara su porte. Fue capturado en flagrancia", explicó el mayor Luis Carlos Castañeda Alfonso, comandante del Distrito de Policía Lérida, bajo cuya jurisdicción opera Anzoátegui.

2. El arma incautada: Un peligro en las calles

El revólver calibre 38 es un arma de fuego cortica pero letal, frecuentemente vinculada a homicidios, atracos y violencia interpersonal en zonas urbanas y rurales. Según datos de la Fiscalía General de la Nación, en el Tolima, el 30% de los homicidios en 2023 se cometieron con armas de este tipo.

Expertos en seguridad destacan que su fácil ocultamiento y disponibilidad en el mercado negro la convierten en una herramienta común para delincuentes. "Un revólver calibre 38 puede ser adquirido ilegalmente por menos de $2 millones en zonas de alto riesgo. Es una amenaza latente", señaló el coronel Javier Rojas, experto en armas de fuego.

3. Ruta legal: Fiscalía y audiencia virtual

El detenido fue trasladado ante la Fiscalía Local N.º 51 del municipio de Armero Guayabal, donde se le imputó el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia ilegal de armas de fuego, tipificado en el Artículo 365 del Código Penal.

Horas después, su caso fue llevado a una audiencia virtual, mecanismo que ha permitido agilizar procesos judiciales en medio de la congestión en los juzgados. Si se confirma su responsabilidad, el capturado podría enfrentar una pena de 6 a 12 años de prisión, dependiendo de sus antecedentes.

4. ¿Quién es el detenido?

Aunque las autoridades no revelaron la identidad del hombre, fuentes cercanas al caso indicaron que se trata de un habitante de la zona, sin antecedentes penales conocidos. Sin embargo, su captura ha generado inquietud en la comunidad, pues el barrio Centro de Anzoátegui es una zona con alta afluencia de comercios y transeúntes.

"Es preocupante saber que alguien andaba con un arma escondida aquí, donde pasan familias y niños", comentó María González, una vecina del sector.

5. El Plan Cazador: Resultados en el Tolima

La captura en Anzoátegui no es un caso aislado. El Plan Cazador, implementado en todo el departamento, ha dejado hasta ahora en 2024:

  • 43 capturas por porte ilegal de armas.

  • 19 armas de fuego incautadas (revólveres, pistolas y escopetas artesanales).

  • 5 desarticulaciones de puntos de venta de armas ilegales en municipios como Ibagué, Espinal y Honda.

El mayor Castañeda destacó que la estrategia combina patrullajes intensivos, controles sorpresa y labores de inteligencia para ubicar a los responsables. "No solo buscamos armas; vamos tras las redes que las comercializan", afirmó.

6. Llamado a la comunidad: Denuncie

Las autoridades reiteraron la importancia de que los ciudadanos reporten cualquier sospecha de armas ilegales a través de:

  • Línea 123 (emergencias).

  • App "MiPolicía" (reportes anónimos).

  • Puestos de vigilancia más cercanos.

"Cada arma incautada es una vida que puede salvarse", insistió el mayor Castañeda.

Armas ilegales, un desafío constante

Mientras el detenido en Anzoátegui enfrenta su audiencia, el operativo refuerza un mensaje claro: el Tolima no tolerará el porte ilegal de armas. Sin embargo, el desafío persiste, pues el mercado negro de armas sigue alimentando la violencia en la región. La colaboración ciudadana será clave para seguir golpeando este flagelo.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima