![rueda de prensa](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_tolima_prod/public/styles/article_desktop/public/2025-02/rueda_de_prensa_1_0.jpg?xlOZ.6aCd7gr0YlujrrIyJ824AHthByU&itok=rkWHy6ZN)
“Recompensas e inteligencia, la clave para dar con ‘Cancharino’”: comandante de la Quinta División del Ejército Nacional
Durante el mandato de Adriana Magali Matiz han sido neutralizados los alias “Capotillo”, “Julián Uribe”, “Miller” y “Cancharino”; cabecillas de las disidencias sobre los cuales se ofrecían millonarias recompensas.
El brigadier general José Bertulfo Soto, comandante de la Quinta Divisióndel Ejército Nacional, indicó que la ubicación y posterior neutralización de alias “Cancharino” fue posible gracias a las labores de inteligencia de la Policía Nacional, el actuar del Ejército Nacional y a la recompensa ofrecida por la Gobernación del Tolima.
"A medida que los diferentes gobernantes de la Quinta División nos han apoyado y han ayudado para poder dar las recompensas a estos sujetos, la información sobre estos cabecillas inmediatamente asciende. Eso nos ha ayudado a ubicarlos y a realizar las operaciones en los puntos donde se encuentran estos cabecillas", afirmó el brigadier general.
Soto también aseguró que las operaciones continúan contra otros cabecillas de grupos armados, como alisad “May” y alias “Libardo”, integrantes de la estructura Ismael Ruiz y sobre los cuales el Gobierno de Adriana Magali Matiz mantiene millonarias recompensas por su neutralización.
Así fue la operación contra “Cancharino”
El subdirector de la Policía Nacional, mayor general Nicolás Zapata, explicó que la operación contra Guillermo Espinosa Arboleda, alias "Cancharino" fue el resultado de un seguimiento exhaustivo realizado por la Policía Nacional en varios departamentos del país.
"Esa operación nace precisamente de una inteligencia de la Policía. La Policía le ha venido haciendo un seguimiento detallado a este bandido en diferentes departamentos. No es la primera operación que le hacemos, esta ya era la quinta. Habíamos actuado contra él en Tolima, Guaviare, Meta y Caquetá, y finalmente termina muerto en la vereda El Paraíso, en Rovira, Tolima", detalló Zapata.
Durante la operación, unidades del Gaula del Ejército se desplazaron rápidamente a la zona, donde se produjo un enfrentamiento armado en el que murieron dos sujetos, incluyendo a "Cancharino". De la otra persona aún se desconoce la identidad.
En el lugar de los hechos fueron incautadas armas de fuego, municiones, equipos de comunicación y un dron utilizado por la estructura criminal para labores de reconocimiento.
Las autoridades resaltaron que con esta acción se logra frenar la expansión de la estructura Joaquín González en Tolima y otros departamentos, brindando mayor seguridad a las comunidades que eran víctimas de extorsión y otros delitos.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí