
Yesica Paola la joven asesinada por policía en Bogotá era oriunda de Chaparral Tolima
Un nuevo caso de feminicidio sacude al país. Yesica Paola Chávez, una joven de 29 años oriunda de Chaparral, Tolima, fue asesinada por su expareja sentimental, el subintendente de la Policía Nacional Andrés Julián Mesa, en Bogotá.
El crimen ocurrió en la tarde del martes dentro de una peluquería del barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar, donde Yesica trabajaba. Según testigos, el uniformado ingresó armado, discutió con la joven y le disparó en varias ocasiones.
El agresor tenía antecedentes por violencia, pero seguía activo
El subintendente Andrés Julián Mesa, quien estaba adscrito a la estación de Policía de Puente Aranda, tenía antecedentes por violencia intrafamiliar registrados en 2019 y 2024. A pesar de ello, permanecía activo en la institución y contaba con su arma de dotación.
Tras cometer el crimen, Mesa intentó quitarse la vida con la misma arma. Fue trasladado a un centro médico, donde murió horas después debido a la gravedad de las heridas.
Yesica era madre de dos hijos
Yesica Paola residía en Bogotá desde hacía varios años. Había logrado abrirse camino trabajando en el sector de la belleza, mientras cuidaba a sus dos hijos pequeños. Su muerte deja un vacío inmenso en su familia y comunidad, especialmente en Chaparral, donde aún viven sus seres queridos.
Indignación y llamado a revisar protocolos en la Policía
La Policía Nacional emitió un comunicado oficial rechazando lo ocurrido y anunció una revisión urgente de sus procedimientos internos relacionados con el seguimiento a antecedentes de sus funcionarios. Este caso vuelve a poner en evidencia los vacíos institucionales frente a la prevención de la violencia de género, incluso dentro de la misma fuerza pública.
Organizaciones sociales, colectivos feministas y líderes comunitarios han expresado su indignación, exigiendo mayor control sobre los miembros de la institución que presentan comportamientos violentos, así como medidas reales de protección para las mujeres que enfrentan amenazas.
Un feminicidio más en las alarmantes cifras de 2025
El asesinato de Yesica Paola se suma a las preocupantes cifras de feminicidio que se registran en Colombia en lo corrido de este 2025. La tragedia revive el urgente llamado a fortalecer las rutas de atención, prevención y protección para las mujeres en riesgo, y a garantizar que agresores con antecedentes no permanezcan armados y activos dentro de las instituciones del Estado.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link