La directora de BibloRed, Andrea Victorino
La directora de BibloRed, Andrea Victorino
Cortesía BibloRed
14 Abr 2025 09:25 PM

Las bibliotecas son espacios vivos para la comunidad: Andrea Victorino, directora de BibloRed 

José Luis
García
Por esta época de Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) suele surgir el interés por el tema de los índices de lectura.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) han presentado una nueva programación cultural y académica para este 2025, compuesta por franjas temáticas que invitan a la ciudadanía a explorar el arte, la ciencia, la literatura y la música a través de actividades innovadoras y participativas.

La directora de BibloRed, Andrea Victorino, indicó que "nosotros queremos que las bibliotecas sigan y se enriquezcan como espacios vivos para la comunidad. En ese sentido, lo que hemos hechos es organizar una nueva programación cultural, que hemos dividido en dos aspectos: uno, unas franjas que vamos a tener de manera general, de martes a domingo en las bibliotecas, y otra que tienen que ver con festivales y concursos".

Dichas franjas temáticas están concebidas y estructuradas así: Martes de Lentes y Trazos, dedicados a las artes visuales y audiovisuales; Miércoles de ConCiencia Verde, enfocados en la educación ambiental y científica; Jueves de Cuerpos en Escena, destinados a las artes vivas y escénicas; Viernes para Leer el Mundo, consagrados a la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad, y Sábados de Música en la Ciudad, con conciertos, talleres y charlas. Todo esto para el público en general, pero con un enfoque especial en la infancia.

De esta forma, “BibloRed se consolida como el principal epicentro cultural de Bogotá, gracias a sus 150 espacios de lectura con oferta durante todo el año y una programación permanente, gratuita y diversa", sostuvo Victorino. Por eso, "nuestros espacios se transforman en un tejido cultural para músicos, fotógrafos, ilustradores, bailarines y exposiciones de arte, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de sumergirse en un universo de creatividad y aprendizaje”, destacó la también directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Entrevista con Andrea Victorino, directora de BibloRed

Como no podía ser de otro modo, dada la importante coyuntura cultural, se refirió en RCN Clásica a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2025), que se celebra entre el próximo 25 de abril y el 11 de mayo, e invitó a la ciudadanía a que se programe para la ocasión.  "Que (...) se programen también con nosotros para la Filbo, donde, desde BiblioRed y la Secretaría de Cultura, vamos a tener un pabellón, pero también tenemos una estrategia que se llama 'Filbo Ciudad', donde desde el 25 de abril hasta el 11 de mayo vamos a tener autores invitados a la Filbo que también se toman las bibliotecas", reveló.

Y complementó: "Nosotros, desde Biblored y la Dirección de Lectura y la Alcadía de Bogotá, tenemos un pabellón que se llama 'Leo, siento Bogotá', que es la apuesta de la ciudad por enmarcarse en las temáticas que nos presenta Filbo. Entonces, allí lo que tenemos es un espacio de encuentro con la ciudad, que está compuesta de palabras, y nosotros como cuerpos, que también están compuestos de palabras. Entonces, va a ser un escenario más experiencial".

Por esta época de Feria Internacional del Libro de Bogotá suele surgir el  interés por el tema de los índices de lectura y de qué tanto leen los colombianos y bogotanos. En este contexto, "desde la Secretaría (de Cultura) nosotros contamos con un observatorio de prácticas culturales, donde hay un componente dedicado al tema de lectura. El año pasado, nosotros lanzamos los resultados de la encuesta que se implementó en el 2023 -porque se implementa un año y al siguiente año se analizan los resultados- y lo que teníamos un promedio de libro por bogotano era 2,9. Entonces, sigue siendo un reto para nosotros incrementar ese índice de lectura de libros", señaló Andrea Victorino, directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y de BibloRed.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Sistema Integrado de Información