Precandidatos del Centro Democrático defienden el fracking como alternativa energética
Precandidatos del Centro Democrático defienden el fracking como alternativa energética. Imagen de ilustración

Centro Democrático
29 Abr 2025 09:51 AM

Esta es la propuesta para elegir candidato único del uribismo a través de encuestas

Daniel
Jerez
El aspirante sería elegido a más tardar a finales de julio de este año.

Un grupo de militantes del Centro Democrático, liderado por José Obdulio Gaviria, envió una carta al expresidente Álvaro Uribe, en la cual propone un mecanismo claro de encuestas para escoger a más tardar a finales de julio, el candidato único de la colectividad a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026. 

En el documento de seis páginas se plantea la realización de al menos cuatro encuestas en las que se implemente un proceso de eliminación de aquellos aspirantes que vayan quedando de últimos en las mismas, así: 

  • 15 de mayo: Primera encuesta. El precandidato en quinto lugar en intención de voto se retirará automáticamente.
  • 30 de mayo: Segunda encuesta. El precandidato en cuarto lugar se retirará automáticamente.
  • 15 de junio: Tercera encuesta. Si continúan tres precandidatos, el tercero en intención de voto se retirará automáticamente. Si solo quedan dos y esta encuesta muestra una diferencia entre ellos de 15% o más en intención de voto, se proclamará al candidato oficial. De lo contrario, la campaña continuará con debates y eventos intensificados entre los dos precandidatos.
  • 30 de junio: Cuarta encuesta (dos precandidatos). Si la diferencia es de 10% o más, se proclamará al ganador como candidato presidencial del Centro Democrático.
  • Julio de 2025: Si no se define el candidato en las encuestas anteriores, el partido podrá: 1) realizar una quinta encuesta definitiva, publicada el 30 de julio.  2) convocar una Convención Nacional para elegir al candidato entre los dos finalistas.

Esta es la carta:

No recomiendan realizar una consulta interna en el mes de octubre, porque eso los dejaría inhabilitados para realizar cualquier alianza con sectores afines, cuando la idea es presentarse a una consulta interpartidista en el mes de marzo, para conformar una coalición encaminada a derrotar “el socialismo del siglo XXI”. 

“Uribe y el candidato proclamado por el partido construirán una alianza con partidos, movimientos y personalidades afines, impulsando una consulta interpartidista que definirá al candidato único de la coalición en marzo de 2026, coincidiendo con las elecciones al Congreso”, sostienen en la carta. 

Además, plantean una movilización parlamentaria por todo el país para elegir 25 curules en el Senado de la República y 36 en la Cámara de Representantes, en las elecciones legislativas del próximo año. 

“Paralelamente a la selección del candidato, una cruzada incansable de los corporados del partido, sus directivas departamentales y municipales y los comités juveniles, garantizará el triunfo del Centro Democrático en el Congreso, con las siguientes metas electorales para 2026: Conquistar 25 curules en el Senado y 36 en la Cámara de Representantes: Seis por Antioquia, cinco por Bogotá, veintiuna por los demás departamentos, una por el exterior, una por comunidades afrodescendientes y dos por las circunscripciones especiales de paz”, señalan. 

En caso tal de adoptarse esta propuesta para escoger el candidato único del Centro Democrático, el propio expresidente Álvaro Uribe será el garante del cumplimiento del mismo, al igual que el director del partido, la bancada y cinco delegados de los precandidatos presidenciales. 

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información