Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros.
Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros.
Foto: Presidencia.
21 Abr 2025 09:41 PM

¿Jugadita al Consejo de Estado? Petro optó por la alocución tras prohibición para transmitir consejos de ministro

Aldair José
Rodríguez Suárez
La alocución fue transmitida por los canales públicos, privados, regionales y comunitarios pese a la prohibición del Consejo de Estado.

El presidente Gustavo Petro anunció este lunes un cambio en la forma de comunicar los consejos de ministros, luego de que el Consejo de Estado prohibiera su transmisión a través de los medios de comunicación. 

El mandatario decidió realizar una alocución presidencial, figura que no está restringida por la decisión judicial, para hablar sobre el brote de fiebre amarilla en el país.

Durante la transmisión, aseguró que no se trató de un consejo de ministros y defendió su decisión ante las críticas que señalaron un posible desacato. 

“Esto no es un Consejo de Ministros. El Consejo de Ministros tiene su formalidad. Esta es una alocución presidencial. Y si lo que quieren es censurarla, entonces mejor den el golpe de Estado y veremos si ganan”, declaró.

El jefe de Estado sostuvo que la prohibición obedeció a intereses políticos y económicos. 

“El consejo de ministros ha sido censurado. No me da temor decir la palabra, esa ha sido la intención. Parece que molestaba mucho a ciertos intereses políticos y económicos muy minoritarios, pero muy poderosos en la sociedad colombiana”, señaló.

Frente al fallo del Consejo de Estado, el Gobierno presentó un recurso de nulidad para revertir la decisión que impidió la transmisión de los consejos de ministros por televisión pública y privada. El documento fue firmado por el abogado Smeither Cifuentes Chaparro, quien actuó en representación del presidente Petro.

En el recurso, el jurista argumentó que el fallo vulneró el derecho al debido proceso, ya que el mandatario no fue notificado ni vinculado debidamente durante el desarrollo del caso. 

“El presidente de la República no fue notificado de manera adecuada ni escuchado antes de que se profiriera una sentencia en su contra”, explicó Cifuentes Chaparro.

La petición quedó en manos de la Sala Plena del Consejo de Estado, compuesta por 28 magistrados, quienes evaluarán los argumentos presentados y deberán tomar una decisión en los próximos días.

Petro concluyó que, mientras se resuelve el recurso, continuará comunicando los temas de interés nacional mediante alocuciones presidenciales, con transmisión en medios públicos, privados, regionales y comunitarios.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información.