
"Mi continuidad es potestad del presidente": minInterior (e) sobre posible llegada de Benedetti
Durante la jornada electoral en Putumayo, el ministro del Interior encargado, Gustavo García, evitó confirmar o desmentir la posible designación de Armando Benedetti en esa cartera. Al ser consultado sobre su continuidad en el cargo, señaló que la decisión corresponde al presidente Gustavo Petro.
“Lo que uno hace es poner a disposición el cargo y decir: ‘Miren, yo estoy dispuesto a continuar’, pero es potestad del presidente”, declaró García desde Mocoa, luego de que anoche se informara desde la entidad sobre su posible renuncia.
Como se ha conocido, Armando Benedetti sería el nuevo ministro del Interior, sumando así su quinto cargo en el gobierno de Gustavo Petro.
Recientemente, Petro había designado a Benedetti como su jefe de despacho. Sin embargo, este nombramiento generó tensiones dentro del gabinete ministerial y fuertes críticas por parte de la oposición.
Hasta ahora, el Ministerio del Interior está a cargo de Gustavo García Figueroa, quien se desempeñaba como viceministro y es hijo del excongresista liberal Guillermo García Realpe. No obstante, con los recientes ajustes en el gabinete, Benedetti asumiría el cargo en reemplazo de Juan Fernando Cristo.
Desde el inicio del gobierno de Gustavo Petro, Armando Benedetti ha sido una figura polémica. Su trayectoria en la administración ha estado marcada por controversias, que comenzaron incluso en la campaña presidencial.
En agosto de 2022, Petro lo designó embajador en Venezuela, pero salió del cargo tras la filtración de audios con Laura Sarabia, donde insinuó irregularidades en la financiación de la campaña. Luego fue enviado a la Embajada ante la FAO, una oficina que llevaba años cerrada, hasta su renuncia el 25 de noviembre de 2024, en medio de nuevas acusaciones, incluido un presunto caso de maltrato a su esposa.
Tras su regreso a Colombia, Benedetti anunció que asumiría como asesor de la Presidencia, con oficina en la Casa de Nariño. Su nombramiento generó fuertes críticas, especialmente desde la oposición.
Uno de los episodios más controvertidos del exsenador fue la filtración de una conversación con Sarabia, en la que amenazó con revelar el origen de $15.000 millones de la campaña de Petro.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí