Vacunación fiebre amarilla
Vacunación fiebre amarilla
Camila Díaz - RCN Radio
18 Abr 2025 11:30 AM

Primer caso de fiebre amarilla en Girardot obliga a la cancelación del Viacrucis

Sara Camila
Fajardo Castellanos
La medida fue tomada por la Alcaldía como parte de las acciones de prevención ante la llegada de la fiebre amarilla al municipio.

La Alcaldía de Girardot anunció la cancelación del Santo Viacrucis que estaba previsto para el viernes 18 de abril en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. La decisión se tomó como parte de las acciones de prevención tras la confirmación del primer caso de fiebre amarilla en el municipio.

“Esperamos que los girardoteños y los creyentes sepan entender la decisión de la Alcaldía de Girardot que se toma por la salud de todos sus habitantes y turistas”, señaló el alcalde Salomón Said.

Según lo señalado, el caso corresponde a un ciudadano proveniente del municipio de Purificación, en el departamento del Tolima. La Alcaldía confirmó la situación a través de sus canales oficiales y reiteró el llamado a la comunidad a participar en las jornadas de vacunación.

“Venimos avanzando en jornada de vacunación en calle, vacunando a 820 ciudadanos y contamos con vacunas suficientes para atender a todas aquellas personas que quieran vacunarse”, indicó Said. Asimismo, recordó que este proceso es gratuito y una medida efectiva contra la enfermedad.

En coordinación con la Gobernación de Cundinamarca, se han intensificado las acciones de inmunización, especialmente durante la Semana Santa, dado el aumento de visitantes provenientes de Bogotá y otras regiones del país.

A partir del mediodía del viernes 18, se puso en marcha una campaña de fumigación en el sector del Parque Alto de Bárbula, lugar donde se identificó el caso. Además, desde las 2 de la tarde se realizaron jornadas de vacunación en el Coliseo del mismo parque y en la Terminal de Transporte municipal, con más de 1.500 dosis disponibles.

Por su parte, la Gobernación ha distribuido más de 1.200 toldillos en zonas priorizadas y anunció que continuará con la entrega durante el fin de semana. Las autoridades también desplegarán brigadas para visitar centros de salud, plazas de mercado, terminales de transporte y establecimientos educativos con el fin de monitorear la posible presencia del vector transmisor.

“Las autoridades sanitarias adelantarán visitas a hospitales, a prestadores de servicios de salud, a las plazas de mercado, a las terminales y a los entornos educativos para alertar posible presencia de vectores”, expresó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Sistema Integrado de Información