Café colombiano
Café colombiano
Comité de Cafeteros de Antioquia
5 Feb 2025 06:17 PM

Café colombiano llega a USD3,97 por libra en bolsa de Nueva York, un precio histórico

María Fernanda
Tarazona Martínez
Las regiones con mayor producción el año pasado fueron Huila, Antioquia, Tolima y Cauca, que representan el 54,8% del área cultivada.

El precio del café colombiano ha alcanzado récords históricos tanto en el mercado interno como en la Bolsa de Nueva York, generando una significativa bonanza para los caficultores del país.

Según datos recientes, la carga de 125 kilos de café colombiano cotizó en $3.133.000, superando la barrera de los $3 millones por primera vez. Este aumento se debe a una combinación de factores, incluyendo la disminución de la oferta global y el incremento en los costos de producción.

En el mercado internacional, la libra de café arábigo de origen colombiano alcanzó los USD3,97, lo que refleja una tendencia alcista en los futuros del grano, que han registrado un aumento del 79% en términos interanuales.

La incertidumbre climática en regiones productoras clave, como Brasil y Vietnam, ha contribuido significativamente a este aumento de precios.

En Colombia, la Federación Nacional de Cafeteros destacó que las regiones con mayor producción el año pasado fueron Huila, Antioquia, Tolima y Cauca, que representan el 54,8% del área cultivada y el 51% de los caficultores del país. A pesar de los desafíos climáticos, como lluvias irregulares y un aumento en plagas, los caficultores han logrado mantener una producción sólida.

Cabe mencionar que en ocasiones pasadas, desde la Federación Nacional de Cafeteros se ha afirmado que se trata de una buena noticia para las 557,000 familias cafeteras del país, lo que permitirá que entren mejores ingresos y por ende que su calidad de vida aumente.

Asimismo, se ha señalado que el precio del café no afecta el comportamiento del Fondo Nacional del Café, ya que este se alimenta es de los 0,6 centavos que pagan los cafeteros por cada libra de café exportado.

Con respecto al comportamiento de las Cooperativas deudoras (futuros) no se tiene ninguna afectación con el comportamiento del precio del café en la bolsa de Nueva York, ya que esas posiciones en bolsa fueron cerradas, como lo dijo el gerente en diciembre.