Día del Teatro
Día del Teatro
Suministrada
27 Mar 2025 01:15 PM

Día Mundial del Teatro: 30 agrupaciones teatrales celebran en el Tolima

Tatty
Umaña G.
El Tolima celebra el Día Mundial del Teatro con 30+ grupos, 4 días de funciones gratuitas y un homenaje al arte escénico regional.

El Departamento del Tolima se prepara para una extraordinaria celebración del arte escénico que promete convertirse en un punto de encuentro cultural sin precedentes. Con más de 30 agrupaciones teatrales, la región se une para conmemorar el Día Mundial del Teatro en una programación que desbordar creatividad y talento regional.

Un homenaje global con sabor local

El Día Mundial del Teatro, una celebración internacional que se realiza cada 27 de marzo, tiene sus raíces en una iniciativa de la comunidad teatral global. "Este día representa un momento de reconocimiento y celebración del poder transformador del teatro", explica Leonardo Jiménez Quintero, titiritero y consejero departamental de teatro.

La iniciativa, denominada 'Fiesta el Teatro Vive', busca llevar las artes escénicas a cada rincón del departamento. La programación, desarrollada entre el 26 y 29 de marzo, incluye presentaciones gratuitas en múltiples espacios de Ibagué, Armero Guayabal, Natagaima y El Líbano.

 

Origen de una celebración mundial

El Día Mundial del Teatro fue establecido en 1961 por el Instituto Internacional de Teatro (ITI), una organización no gubernamental afiliada a la UNESCO. La fecha conmemora la importancia del teatro como arte universal y busca promover el intercambio internacional entre profesionales de las artes escénicas.

Diversidad escénica del Tolima

La programación refleja una impresionante diversidad de propuestas escénicas. Desde obras infantiles como "Renatica amor de ratica" hasta producciones más complejas como "Antropoceno (S.O.S. Planeta Azul)", el programa abarca diferentes estilos y públicos.

Algunas obras destacadas incluyen:

  • "Armero 40+ memorias en escena": Un homenaje histórico
  • "Vidas al borde": Una exploración de la condición humana
  • "Cuadros de amor y humor al fresco": Una propuesta que mezcla emociones

Acceso democrático a la cultura

Lo más significativo de esta celebración es su carácter inclusivo y gratuito. "Queremos que todos los tolimenses, sin importar su edad o condición social, puedan experimentar la magia del teatro", señala un vocero de la Secretaría de Cultura y Turismo.

Las presentaciones se realizarán en diversos espacios: desde instituciones educativas hasta parques principales, teatros, museos y salones comunales, democratizando el acceso al arte escénico.

Un mensaje más allá del escenario

El Día Mundial del Teatro va más allá de ser una simple celebración. Representa un llamado a la reflexión, la comunicación y la comprensión mutua a través del arte. En palabras de Jiménez Quintero, "el teatro es un espejo de la sociedad, un lugar donde se construyen y deconstruyen realidades".

El Tolima no solo celebra, transforma la realidad a través de la escena, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la cultura puede ser un poderoso instrumento de transformación social.

Agenda:

Miércoles, 26 de marzo

3:00 p.m. - Salón Comunal del barrio Boyacá
Obra: Los héroes que vencieron todo menos el miedo

Jueves, 27 de marzo

10:00 a.m. - Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández, sede San Martín
Obra: Renatica amor de ratica

10:00 a.m. - Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández, sede Picaleña
Obra: Entre manos

10:00 a.m. - Teatro Tolima
Obra: Antropoceno (S.O.S. Planeta Azul)

10:00 a.m. - El Líbano, Institución Educativa Alfonso Arango Toro
Obra: Caballos de fuego

10:30 a.m. - El Líbano, Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán
Obra: Jardín de pulpos

10:30 a.m. - El Líbano, Casa de la Cultura Luis Flores
Obra: Decadencia 

10:30 a.m. - El Líbano, Liceo Infantil Despertares
Obra: Hamblet: Momentos de una sombra

10:30 a.m. - El Líbano, Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen
Obra: Viajero del sur

2:00 p.m. - Frente al Teatro Tolima
Obra: Cuentos de tradición

3:00 p.m. - Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo
Obra: La fuga

3:00 p.m. - Teatro Tolima
Obra: La orgía

4:00 p.m. - Mezzanine del Teatro Tolima
Conferencia: Lenguaje teatral para el área de lengua castellana

4:00 p.m. - Natagaima, parque principal
Obra: Vive el teatro

6:00 p.m. - Armero Guayabal, parque principal
Obra: Armero 40+ memorias en escena

7:00 p.m. - Teatro Tolima
Obra: Vidas al borde

Viernes, 28 de marzo

10:00 a.m. - Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández, sede Bello Horizonte
Obra: Don Recupero

3:00 p.m. - Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo
Obra: Historia de tres payasos

3:00 p.m. - Museo Rozo
Obra: Los tres amigos

3:00 p.m. - Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández, sede San Martín
Obra: Ser mujer

5:00 p.m. - Museo Rozo
Obra: Piezas en ciernes

7:00 p.m. - Museo Rozo
Obra: Imaginando el Quijote

Sábado, 29 de marzo

3:00 p.m. - Centro Juvenil Integral del Sur
Obra: Las Aventuras de Rosendo Bucurú

3:00 p.m. - Museo Rozo
Obra: El canto del Waiky

5:00 p.m. - Centro Juvenil Integral del Sur
Obra: El avispado tumbado

7:00 p.m. - Salón comunal del barrio Boyacá
Obra: Cuadros de amor y humor al fresco

El Líbano, Institución Educativa Primaria Blanca Sáenz
Obra: De princesas Dragones y algo más

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima