Enrique Bunbury presenta “Cuentas Pendientes”,
Enrique Bunbury presenta “Cuentas Pendientes”,
RCN Radio - Camila Diaz
25 Abr 2025 01:50 PM

Enrique Bunbury presenta “Cuentas Pendientes”, un homenaje a la música hispana y latina, estará en la Filbo 2025

David
Rincón
Bunbury confiesa que el disco es un ejercicio de equilibrio entre lo popular y lo literario.

El cantautor español Enrique Bunbury regresa con "Cuentas Pendientes", su decimotercer álbum de estudio, una propuesta que se aparta del camino del rock y la electrónica para sumergirse en sonoridades hispanos y latinoamericanos.

Tras compartir adelantos como “Para llegar hasta aquí”, “Las chingadas ganas de llorar”, “Te puedes a todo acostumbrar” y “Serpiente”, el artista presenta ahora la obra completa, que marca una nueva etapa en su trayectoria musical. Enrique Bunbury entregó detalles de su nuevo disco.

“Me interesan mucho las raíces de la música y los orígenes y la antropología musical y me interesaban estos cantos de ida y vuelta entre España, Latinoamérica, como la instrumentación europea con el añadido de la percusión africana y la personalidad y la diferenciación entre las diferentes culturas en Latinoamérica han creado diferentes géneros y diferentes aproximaciones a la música tan ricas y tan hermosas”, dijo. 

Grabado en El Desierto Casa/Estudio, el álbum muestra a un Bunbury enfocado en la esencia del instrumento y la interpretación, dejando atrás los recursos digitales de sus trabajos anteriores. 

En este disco, el piano, la guitarra española, el contrabajo y la percusión toman el protagonismo, tejiendo paisajes sonoros que remiten a géneros tradicionales de América Latina, abordados desde una perspectiva purista y respetuosa.

Bunbury confiesa que el disco es un ejercicio de equilibrio entre lo popular y lo literario, una búsqueda de autenticidad en cada verso y arreglo. 

La producción corrió a cargo de Ramón Gacías, también baterista del proyecto, y se apoyó en un grupo de músicos con profundo dominio del lenguaje latinoamericano: Sebastián Aracena en la guitarra, Luri Molina en el contrabajo, Johnny Molina en la percusión y Jorge Rebenaque al piano y órgano Hammond.

Paralelamente al lanzamiento, Bunbury participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025. El sábado 26 de abril, presentará su libro La carta en el auditorio José Asunción Silva, un texto donde reflexiona sobre su vida creativa y el poder transformador del arte. 

“Para mí grabar un disco es un placer, subirme a un escenario es un placer, publicar un libro es un honor que no tenía considerado. Entonces, están muy bien las tres cosas, pero lo que más me gusta es hacer, es componer las canciones, es escribir el libro. Incluso ahora mismo que estamos con los preparativos del tour, lo que más me gusta es todo ese proceso de preparar el tour”, explicó.

Esta aparición, en el marco de la participación de España como país invitado de honor, revela a un Bunbury multifacético, que sigue reinventándose sin perder su esencia.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información