![IMG_20170414_132916.jpg](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_tolima_prod/public/styles/article_desktop/public/migration/IMG_20170414_132916.jpg?itok=iWkuoyQn)
La muerte de Martin Elías en un viernes sería un acontecimiento espiritual
Juan Carlos Martínez es el director operativo de La Verde Esperanza en la ciudad de Ibagué.
Hace 20 años en el mes de junio comienza la historia de esta importante empresa familiar que nació por el gran ideal de una familia tolimense que quería brindar servicios exequiales de calidad a los ibaguereños.
Con mucho calor humano esta empresa está dada al servicio de los tolimenses y en esta Semana Santa la Verde Esperanza cuenta con los mejores servicios exequiales para la tierra pijao.
En Rubén Darío Correa.com, nos pusimos en la tarea de averiguar con La Verde Esperanza qué significado tiene fallecer en un viernes santo como lo fue el lamentable caso del cantante de folclor vallenato Martin Elías.
Algunas personas han compartido con fe la gran importancia de fallecer en un viernes santo, pero en este caso específico, el de Martin Elías, quien en los escenarios y desde que nació fue el hijo consentido de su padre el cacique de la junta Diomedes Díaz, Juan Carlos Martínez nos dio su opinión.
Para Juan Carlos fallecer en un viernes santo, día en el que murió el reconocido cantante Martin Elías, es la forma en la que su padre desde el cielo hace el llamado a su hijo llevándoselo de este mundo terrenal para ponerlo en el cielo.
La Verde Esperanza, empresa de servicios exequiales se encuentra ubicada frente a la trilladora de villa café en la vía mirolindo, sus salas de velación y prestación de servicios se encuentran al servicio de los tolimenses, con zonas wifi, parqueadero y cafetería.
En el Tolima La Verde Esperanza cuenta con 8 sedes en diferentes municipios como Honda, Mariquita, Líbano, Lérida, Venadillo, Cajamarca, Espinal y Chaparral.