![Profamilia firmó la alianza.](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_tolima_prod/public/styles/article_desktop/public/2025-02/whatsapp_image_2025-02-07_at_11.03.42_am_1_0.jpeg?r8psyHrXm6fW8lA8s.cde5Dwklz7dPhs&itok=gHeTvHX_)
Profamilia selló alianza para la prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH) en Colombia
Una alianza entre Profamilia con la compañía farmacéutica MSD permitirá que se incentive la prevención del virus del Papiloma Humano (VPH) en Colombia, teniendo en cuenta que según la Organización Panamericana de Salud (OPS), 8 de cada 10 personas la contraerán en algún momento de sus vidas.
La directora de Profamilia, Marta Royo, explicó los alcances de esta iniciativa donde se fomentará la importancia de la vacunación al ser el VPH el causante de enfermedades como el cáncer de cuello uterino, la principal causa de muerte por cáncer en mujeres de entre 30 y 59 años en Colombia.
“Esta es una alianza absolutamente crucial para la Profamilia, pero sobre todo para el país, porque vemos que la incidencia del cáncer de cuello uterino en Colombia es una de los peores entre toda la región. En otros países al día se dan 2 o 3 muertes por cáncer de cuello uterino, en Colombia alrededor de 7 mujeres pierden la vida y lo más importante es que este es una de esas, una de esas enfermedades que tiene dos componentes para poder prevenirlo, por un lado, la vacunación, la vacuna del VPH, pero por el otro lado, todas las pruebas de tamizaje que permiten identificar a tiempo la presencia del cáncer”, señaló.
Apuntó que el 91 % de los casos de cáncer de cuello uterino están relacionados con el VPH. Muestra de ello es que 3.100 personas en Colombia fallecen cada año a consecuencia de los cánceres asociados.
“Entonces es una campaña que no solamente se va a enfocar en poder llevar mayor vacunación y poder llevar mayores pruebas de tamizaje, sino que también información para que la población entienda que esta es una de esas condiciones, el virus del papiloma humano, que puede ser perfectamente bien identificado y prevenible”, subrayó.
Destacó que existen más de 200 tipos de VPH, de los cuales aproximadamente 14 son de alto riesgo oncogénico y pueden causar diferentes tipos de cáncer, incluido los cánceres de cuello uterino, ano, vagina y vulva.
“Cobra mayor relevancia el poder desarrollar campañas como esas, una campaña que se va a acercar a la población que va a conectar con ella, que va a permitir generar esa conciencia para que entendamos que, en este caso, esas enfermedades sí, sus consecuencias son prevenibles tomando nosotros decisiones”, señaló.
La especialista señaló que el VPH puede ser tratado de manera oportuna y que la clave está en la prevención. Existen tres principales métodos para prevenirlo: la vacunación que reduce significativamente el riesgo de infección.
También están las pruebas de tipificación periódicas (citología, prueba de ADN para mujeres y evaluaciones genitales realizadas por profesional de la salud para hombres) y el uso del condón en todas las relaciones sexuales.
“Hace unos años principalmente la vacunación estaba enfocada en los niños y en las niñas a partir de los 9 años de edad, pero hemos identificado, y la evidencia lo demuestra, que esta es una vacuna que hasta los 45 años de edad debe ser asequible para toda la población”, dijo.
La directora de Profamilia, Marta Royo, subrayó que se deben romper los mitos y las barreras al rededor de nuestras creencias culturales, nuestros mitos.
“Se piensa que solamente es una vacuna para las mujeres, pero no es así porque los hombres también tienen distintos tipos de cánceres asociados al VPH, por lo que es una vacuna que aplica para todo tipo de población y sí tenemos que hacer énfasis muy importante en ese grupo poblacional entre los 20 y los 50 años de edad, porque allí estamos evidenciando una alta prevalencia de enfermedades relacionadas con el virus del papiloma humano”, puntualizó.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link