PMU
PMU
Suministrada
17 Mar 2025 07:01 PM

Gobernación del Tolima instala Puesto de Mando Unificado ante marchas del 18 de marzo

Tatty
Umaña G.
busca coordinar acciones entre las diferentes entidades del Estado para asegurar el respeto a los derechos de manifestantes y ciudadanos.

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el orden público durante las marchas y manifestaciones convocadas para el martes 18 de marzo de 2025, la Gobernación del Tolima instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) de manera permanente. Esta medida, liderada por el secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, Alfredo Bocanegra, busca coordinar acciones entre las diferentes entidades del Estado para asegurar el respeto a los derechos de los manifestantes y de quienes decidan no participar en las jornadas de movilización.

Consejo de Seguridad Extraordinario

La decisión de instalar el PMU se tomó durante un Consejo de Seguridad Extraordinario, en el cual se evaluó la situación de orden público en el departamento frente a las marchas previstas. Este consejo forma parte de una directriz de la gobernadora del Tolima, quien ordenó que, de manera semanal, se realicen reuniones ordinarias y extraordinarias para monitorear y evaluar la seguridad en la región.

Durante la reunión, se identificaron los municipios donde se espera la realización de marchas, concentraciones y asambleas. Aunque la principal concentración está prevista en la ciudad de Ibagué, también se reportaron manifestaciones en nueve municipios adicionales: Honda, Ambalema, Venadillo, Mariquita, Chaparral, El Espinal, Lérida, El Líbano y Ataco.

Refuerzo de la seguridad

Para garantizar la tranquilidad durante las jornadas de movilización, el Ejército Nacional desplegará tres pelotones de motos que se movilizarán por diferentes puntos estratégicos del departamento. Además, se reforzará la presencia militar en los peajes de Gualanday y Cajamarca, dos de los principales accesos a la capital tolimense. Por su parte, la Fuerza Aérea realizará sobrevuelos en las vías principales para monitorear el desarrollo de las marchas y detectar cualquier eventualidad.

La Policía del Tolima también ha intensificado sus operativos en los municipios donde se esperan manifestaciones. Las autoridades han reiterado su compromiso de proteger tanto el derecho a la movilización como el de quienes decidan no participar en las marchas. En este sentido, se ha hecho un llamado a los manifestantes para que mantengan un comportamiento cívico y respeten a quienes opten por no unirse a las jornadas.

Derecho a la movilización y al orden público

El secretario Alfredo Bocanegra destacó la importancia de garantizar el derecho a la protesta pacífica, consagrado en la Constitución Política de Colombia, pero también hizo énfasis en la necesidad de preservar el orden público y la seguridad de todos los ciudadanos. “A pocas horas de iniciarse las jornadas convocadas por el presidente de la República, y aunque no participamos del día cívico, debemos garantizar tanto el derecho a la movilización como el de quienes decidan no marchar. Esperamos que Ibagué sea ejemplo de civismo a nivel nacional”, afirmó.

Bocanegra también hizo un llamado a los manifestantes para que actúen de manera responsable y eviten cualquier acto de violencia o vandalismo. “Hacemos un llamado a los manifestantes para que mantengan un buen comportamiento y respeten a quienes no participen en la jornada”, añadió.

Puesto de Mando Unificado

El Puesto de Mando Unificado, instalado desde el mediodía del lunes 17 de marzo, funcionará de manera permanente para monitorear y responder a cualquier eventualidad que se presente durante las marchas. Este mecanismo de coordinación interinstitucional permitirá una respuesta rápida y eficaz ante posibles alteraciones del orden público, así como la atención de emergencias que puedan surgir.

El PMU estará conformado por representantes de la Gobernación del Tolima, la Policía Nacional, el Ejército, la Fuerza Aérea y otras entidades competentes. Su principal objetivo es garantizar la seguridad de los ciudadanos, proteger la infraestructura pública y privada, y asegurar que las manifestaciones se desarrollen de manera pacífica y ordenada.

La instalación del Puesto de Mando Unificado y el refuerzo de la seguridad en el Tolima reflejan el compromiso de las autoridades locales y nacionales con la protección de los derechos ciudadanos y el mantenimiento del orden público. En un contexto en el que las manifestaciones son una expresión legítima de la democracia, es fundamental que estas se realicen en un marco de respeto y civismo.

Sin embargo, este tipo de eventos también representa un desafío para las autoridades, quienes deben equilibrar el derecho a la protesta con la necesidad de garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana. La coordinación entre las diferentes entidades del Estado y la colaboración de la comunidad son elementos clave para lograr este equilibrio.

En última instancia, el éxito de estas jornadas dependerá no solo de la labor de las autoridades, sino también de la responsabilidad y el compromiso de los manifestantes. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá garantizar que las marchas del 18 de marzo sean un ejemplo de civismo y respeto por los derechos de todos los ciudadanos.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Alerta Tolima llega a Telegram, preparamos un canal para mantenerte informado. 
 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima