21 Mar 2018 01:08 PM

Habitantes de Roncesvalles preocupados por impacto ambiental por construcción de la Hidroeléctrica de Cucuana

Alerta
Tolima

Esta preocupación se hizo evidente en una reunión cumplida entre otras con la presencia de autoridades locales, algunos concejales, representantes de la salud local, comerciantes, estudiantes, profesores del colegio y escuelas rurales, propietarios rurales y habitantes del sector urbano, para entre todos dimensionar las afectaciones que llegarán cuando comiencen a ser efectivas las licencias que para explotación minero energéticas que  se han otorgado en el municipio.

Le sugerimos leer: Así se vivió la Primera Jornada Ambiental para la Reconciliación y Construcción de Paz

“ya tenemos varios ejemplos muy claros, La Colosa en Cajamarca, Cerro Matoso en la costa y aquí los daños ambientales causados por la construccion de la hidroeléctrica del Cucuana, miremos también que ya está lista la licencia ambiental otorgada para la construcción de la hidroeléctrica del rio Chili y ni siquiera se tomaron el trabajo o la molestia de ir a la región y con los habitantes socializar esta construcción, nuestro municipio es uno de los mayores productores de recurso hídrico en el departamento, además de amplia riqueza de flora y fauna la cual se ve seriamente amenazada con este tipo de proyectos a gran escala como los que se avecinan” manifestó uno de los voceros del comité ambiental de Roncesvalles.

Roncesvalles, es un municipio con un area de extensión aproximada a las 80 mil hectáreas de las cuales, más del 50% están otorgadas con licencias ambientales por parte de las autoridades encargadas del tema a nivel regional y nacional para explotación minera y construcción de hidroeléctricas.

Le sugerimos leer: Sorprendido robando herramientas de una finca en Chaparral

En este municipio existen caracterizadas alrededor de 60 lagunas o espejos de agua especialmente ubicados en la zona de paramos, donde nacen los rios: Cucuana, Cucuanita, San Marcos y Chili que conforman el Río Cucuana que irriga con sus aguas amplias zonas productoras de arroz del centro-sur del departamento antes de desembocar en el Río Saldaña.

Le sugerimos leer: Procuraduría pedirá pérdida de investidura de la congresista Aída Merlano

El comité ambiental que se conformó en esta zona sur del departamento, adelantará visitas a las veredas y municipios afectados con estas licencias para constituir la realización de un consulta popular como la realizada en Cajamarca.

Le sugerimos leer:  Campaña de seguridad vial para disminuir muertes en accidentes de tránsito

También le puede interesar: