
Corre por ellas: Un trote solidario por la justicia y la memoria en Ibagué
El próximo domingo 9 de marzo, la ciudad de Ibagué se prepara para vivir una jornada llena de solidaridad, memoria y reconocimiento. Bajo el lema #CorrePorEllas, se llevará a cabo un trote solidario que busca visibilizar y apoyar a las mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia, así como a todas aquellas mujeres que han portado y portan con orgullo un uniforme, ya sea en las fuerzas militares, la policía o en otros roles de servicio a la comunidad. Este evento, organizado por la comunidad de veteranos, la reserva, empresarios y la sociedad civil, es una invitación abierta a todos los ibaguereños para unirse en un gesto de apoyo y empatía hacia quienes han enfrentado situaciones difíciles debido a la violencia en el país.
Un llamado a la solidaridad
El trote solidario no es solo una actividad deportiva, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia en Colombia. El conflicto armado ha dejado profundas heridas en la sociedad, y las mujeres han sido una de las poblaciones más afectadas. Muchas han perdido a sus seres queridos, han sido desplazadas de sus hogares o han tenido que enfrentar situaciones de violencia y abuso. Sin embargo, a pesar de estas adversidades, las mujeres colombianas han demostrado una resiliencia y fortaleza admirables, convirtiéndose en pilares fundamentales para la reconstrucción del tejido social.
Este evento busca rendir homenaje a esas mujeres valientes, reconociendo su lucha y brindándoles un apoyo simbólico a través de la participación activa de la comunidad. Como bien lo expresa la invitación, se trata de un acto de justicia, memoria y dignidad, en el que todos podemos contribuir con nuestra presencia y compromiso.
Detalles del evento
El trote solidario se llevará a cabo en el Centro Comercial La Quinta, con salida programada a las 09:00 horas. La convocatoria es amplia y está dirigida a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Incluso se invita a los participantes a llevar a sus mascotas, convirtiendo el evento en una actividad familiar y comunitaria.
La organización del evento ha hecho especial énfasis en que este trote no tiene ningún tinte político. Su objetivo principal es unir a la comunidad en torno a una causa común: el apoyo a las mujeres que han sufrido las consecuencias del conflicto armado y el reconocimiento de su papel en la sociedad. Como lo menciona el coordinador del evento, el SP. Veterano Henry Alexander Londoño López, se trata de unirnos como un solo equipo, sin distinciones, y sentirnos orgullosos de participar en una actividad que promueve valores como la solidaridad y el respeto.
¿Por qué participar?
Participar en este trote solidario es una forma de demostrar que, como sociedad, estamos comprometidos con la construcción de un país más justo y equitativo. Es una oportunidad para visibilizar las historias de aquellas mujeres que han sido silenciadas por la violencia, y para recordar que su lucha no ha sido en vano. Además, es una manera de honrar a las mujeres que han servido y sirven en las fuerzas militares y de policía, quienes día a día arriesgan sus vidas para proteger a los ciudadanos.
Pero más allá de los aspectos simbólicos, este evento también tiene un componente práctico. A través de la participación masiva, se espera generar conciencia sobre la importancia de apoyar a las víctimas del conflicto armado y de trabajar juntos para evitar que estas situaciones se repitan en el futuro. Cada paso que se dé durante el trote será un paso hacia la justicia y la memoria, y cada persona que asista estará contribuyendo a que estas causas no caigan en el olvido.
Una experiencia única
Para aquellos que nunca han participado en un evento de este tipo, el trote solidario representa una experiencia única. No se trata solo de correr o caminar, sino de hacerlo con un propósito claro: apoyar a quienes más lo necesitan. Además, el ambiente que se genera en este tipo de actividades es incomparable. La energía, el entusiasmo y la camaradería que se respiran en el aire hacen que todos los participantes se sientan parte de algo más grande, algo que trasciende lo individual y se convierte en un acto colectivo de amor y solidaridad.
El evento también es una oportunidad para compartir en familia, para enseñarles a los más pequeños el valor de la empatía y el compromiso social. Llevar a los niños, sacar a las mascotas y disfrutar de una mañana al aire libre mientras se contribuye a una buena causa es, sin duda, una experiencia enriquecedora para todos.
Cómo participar
La participación en el trote solidario es completamente gratuita y abierta a todo el público. No se requiere inscripción previa, aunque se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen lugar en la salida. Los organizadores han hecho un llamado a los participantes para que inviten a sus amigos, vecinos y familiares, con el fin de que el evento tenga la mayor convocatoria posible.
Además, se ha creado el hashtag #CorrePorEllas para que los participantes compartan sus experiencias en redes sociales y contribuyan a difundir el mensaje del evento. La idea es que, a través de las redes, se pueda generar un impacto aún mayor, llegando a personas que no puedan asistir físicamente pero que quieran sumarse a la causa de manera virtual.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí