
La Alcaldía de Ibagué, en conjunto con la Policía Metropolitana, ha presentado un balance oficial sobre la seguridad durante la Semana Santa, revelando una notable disminución en los índices delictivos y una gran afluencia de visitantes a la Capital Musical. Este informe refleja la efectividad de los controles implementados y las campañas preventivas, así como el compromiso de la ciudadanía en el cuidado del orden público.
Leandro Vera, secretario de Gobierno, destacó los resultados positivos obtenidos. “Tuvimos una reducción en los indicadores de lesiones personales del 45%, el hurto a personas disminuyó un 55%, y el hurto a comercio fue notablemente más bajo, con una reducción del 82%. Además, el hurto a residencias disminuyó un 43% y también se observó una disminución en el hurto de motocicletas,” afirmó Vera, subrayando el impacto positivo de las estrategias de seguridad puestas en marcha.
Sin embargo, Vera también expresó su preocupación por los incidentes de violencia por intolerancia que resultaron en la trágica pérdida de cuatro vidas. “Lamentamos profundamente estas pérdidas. Esto nos duele a toda la Administración y a la Policía Metropolitana. Seguiremos trabajando en acciones preventivas. Por eso implementamos medidas como la ley seca los domingos en la mañana, y el horario extendido para establecimientos nocturnos. Esperamos mejorar cada día en nuestras estrategias de convivencia,” agregó.
El coronel José Julián Riveros, comandante (e) de la Policía Metropolitana, proporcionó detalles sobre los resultados operativos alcanzados durante la semana. “En el marco de nuestra estrategia ‘Semana Santa Unidos por la Seguridad’, en articulación con la Alcaldía y los diferentes organismos, logramos 38 capturas, de las cuales 29 fueron en flagrancia y 9 por orden judicial. Recuperamos cinco vehículos, incautamos dos armas de fuego ilegales y más de 1.590 gramos de estupefacientes,” informó el coronel, resaltando la eficacia de los operativos realizados.
Además, Riveros indicó que se impusieron 624 comparendos en la aplicación del Código Nacional de Convivencia, de los cuales 440 incluyeron la incautación de armas blancas o cortopunzantes. Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo por mantener la seguridad y el orden en la ciudad, especialmente durante una época del año que atrae a un gran número de visitantes.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí