Alcaldesa en Washington D.C.
Alcaldesa en Washington D.C.
Suministrada
10 Feb 2025 02:14 PM

Ibagué y Tolima en misión especial en Washington D.C.

Claudia Andrea
Aristizabal
Alcaldesa Johanna Aranda y gobernadora del Tolima participan en misión internacional.

La alcaldesa de Ibagué, Johanna Aranda, junto a la gobernadora del Tolima, está participando en una misión especial en Washington D.C., donde se reúnen con alcaldesas y gobernadoras de toda Colombia. Este encuentro representa una oportunidad invaluable para fortalecer alianzas estratégicas y abordar temas cruciales para el desarrollo de las regiones. Las líderes locales estarán presentes en el Departamento de Estado de Estados Unidos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Estados Americanos (OEA), espacios clave para impulsar iniciativas que beneficien a sus comunidades.

La alcaldesa Aranda ha destacado la importancia de esta misión, afirmando: “Cuando las mujeres gobernamos, somos llamadas a gestar unidad. Este es un momento crucial para unir fuerzas y compartir experiencias que nos permitan enfrentar los desafíos que tenemos como ciudades. No solo se trata de Ibagué, sino de toda Colombia. Juntas, podemos lograr un cambio significativo”. Estas declaraciones subrayan el compromiso de la alcaldesa con el empoderamiento femenino y la colaboración entre líderes.

Durante su visita al Departamento de Estado, se discuten políticas que afectan a los países latinoamericanos, lo que representa una oportunidad única para que las voces de las mujeres líderes sean escuchadas en la toma de decisiones. La participación de Aranda y la gobernadora del Tolima en este foro es esencial para garantizar que las necesidades y realidades de sus comunidades sean tenidas en cuenta.

El Banco Interamericano de Desarrollo también jugará un papel fundamental en esta misión. Allí, las líderes locales tienen la oportunidad de presentar proyectos innovadores que pueden atraer financiamiento y recursos para Ibagué y el Tolima. La colaboración con el BID es vital para implementar programas que mejoren la infraestructura, la educación y la salud en sus regiones. Johanna Aranda enfatiza: “Queremos llevar a Ibagué al siguiente nivel, y para ello necesitamos el respaldo de organismos que entiendan nuestras necesidades y aspiraciones”.

En la OEA, se abordarán temas de gran relevancia, como la promoción de la democracia y los derechos humanos. La participación de mujeres en la política es crucial para garantizar una representación equitativa. La alcaldesa Aranda subraya: “Es fundamental que nuestras experiencias como mujeres líderes sean compartidas y valoradas. La OEA nos ofrece una plataforma para discutir la importancia de la inclusión y la participación de la mujer en la toma de decisiones políticas”.

Además, se tratarán temas como el empoderamiento económico de las mujeres y la prevención de la violencia de género, cuestiones que impactan directamente a las comunidades y que requieren atención urgente. La alcaldesa Aranda reafirma: “La unidad entre mujeres líderes es nuestra mayor fortaleza. Al compartir nuestras historias y estrategias, podemos construir un futuro más prometedor para nuestras ciudades”.

Este encuentro en Washington D.C. no solo beneficia a Ibagué y el Tolima, sino que también representa una oportunidad para todas las ciudades representadas por las alcaldesas y gobernadoras. La colaboración entre mujeres en posiciones de liderazgo puede generar un impacto duradero y contribuir al desarrollo integral de sus territorios.

La misión especial con alcaldesas y gobernadoras en Washington D.C. es un paso importante hacia la construcción de alianzas estratégicas que beneficien a Ibagué, el Tolima y a toda Colombia. La alcaldesa Johanna Aranda y la gobernadora del Tolima están comprometidas a trabajar en unidad para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el camino hacia un desarrollo sostenible y equitativo. ¡Juntas, hagamos historia!

Día 1: Agenda Alcaldesa Johana Aranda en Estados Unidos

* Inicio de la agenda del lunes en el Centro de Pensamiento 'Diálogo Interamericano' con Rebecca Bill Chávez, Presidenta y CEO de The Inter-American Dialogue y Ramiro López-Ghio, representante del BID en Colombia.

* Presentación de 'Tejiendo puentes hacia iniciativas innovadoras, sostenibles y con alto impacto en la vida de los colombianos' por parte de Rodrigo Peñailillo, representante de la CAF en Colombia

* Presentación avances en la  implementación de subnacionales y estrategia de subnacionales a cargo de Diego Torres, ejecutivo principal de CAF y de Elizabeth Arciniegas, ejecutiva principal de Desarrollo Urbano, Agua y Economías Creativas

* Presentación de estrategia de desarrollo institucional y capacitación a cargo de Nathalie Gerbasi, directora de Desarrollo Institucional y estrategia para la Igualdad de Género por María Guadalupe Aguirre

 

Sobre las 3:00 de la tarde

* Reunión con Kevin Sullivan, subsecretario para Sudamérica del Departamento de Estado de los Estados Unidos

 

Sobre las 5:30 de la tarde

* Visita a la Embajada y reunión con Daniel García-Peña, embajador de Colombia en los EE.UU.

Fuente
Alerta Tolima