Pronunciamiento tras hallazgo de artefacto explosivo
Alerta Tolima
Alerta tolima
1 Abr 2025 01:50 PM

La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, desestima amenaza de explosivo

Estefanía
Hidalgo Pulido
Tras el hallazgo de una granada que fue detonada de forma controlada por parte de las autoridades.

El reciente hallazgo de un artefacto explosivo en la intersección de la carrera Quinta con calle 20, en el barrio El Carmen de Ibagué, ha generado una profunda preocupación en la comunidad. Este suceso, que se produjo en horas de la mañana del domingo, llevó a las autoridades a activar de inmediato protocolos de seguridad para salvaguardar a los ciudadanos. La alcaldesa Johana Aranda se pronunció ante la situación, transmitiendo un mensaje de tranquilidad y determinación a los ibaguereños: "Rechazamos contundentemente cualquier acto que ponga en riesgo la tranquilidad y la seguridad de nuestros ciudadanos. Esta ciudad no se va a doblegar ante el terror", afirmó con convicción.

La aparición del artefacto explosivo, que representaba una amenaza directa para la seguridad de la población, llevó a las autoridades a actuar de manera rápida y efectiva. La Policía Metropolitana, en conjunto con unidades especializadas en manejo de explosivos, logró desactivar el dispositivo sin que se registraran daños ni afectaciones a la comunidad circundante. Este hecho, aunque preocupante, reflejó la eficacia y la preparación de las fuerzas del orden ante situaciones de emergencia. Afortunadamente, la acción coordinada evitó lo que podría haber sido una tragedia.

La alcaldesa Aranda destacó la labor de la Policía Metropolitana y de los organismos especializados, quienes lograron neutralizar la amenaza con rapidez y profesionalismo. "La coordinación y el profesionalismo de nuestras fuerzas de seguridad han sido decisivos en este tipo de incidentes", comentó, enfatizando la importancia de contar con un equipo bien entrenado y comprometido con la protección de la ciudadanía.

En respuesta a la amenaza, la mandataria anunció medidas inmediatas para fortalecer la seguridad en la capital tolimense. "Hemos convocado de inmediato un Consejo Extraordinario de Seguridad para evaluar la situación y adoptar todas las medidas contundentes que garanticen la protección de los ibaguereños", indicó Aranda, subrayando la necesidad de una acción colectiva y coordinada para enfrentar los desafíos de seguridad que afectan a la ciudad. Este consejo incluirá a representantes de diversas entidades, como la Policía, el Ejército, y miembros de la comunidad, para discutir estrategias y acciones a implementar.

Asimismo, la alcaldesa solicitó el acompañamiento del Ejército Nacional en la zona urbana, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir nuevas amenazas. Esta colaboración busca establecer un ambiente más seguro para todos los habitantes de Ibagué y demostrar que las autoridades están comprometidas a proteger a la comunidad ante cualquier eventualidad. La presencia del Ejército, según Aranda, es una medida preventiva que permitirá a los ciudadanos sentirse más seguros en su vida cotidiana.

En su mensaje, Aranda también hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y colaborar con las autoridades. "Pedimos a la ciudadanía estar atentos a la información oficial y denunciar cualquier hecho sospechoso. Los buenos somos la inmensa mayoría", expresó, instando a los ciudadanos a ser parte activa en la vigilancia y la seguridad de su entorno. Este llamado a la participación comunitaria es esencial para fomentar la confianza entre la población y las autoridades, creando un frente unido contra la violencia y el temor.

El hallazgo del artefacto explosivo no solo ha inquietado a los residentes del barrio El Carmen, sino que ha suscitado una discusión más amplia sobre la seguridad en Ibagué. Muchos ciudadanos han expresado su preocupación por la creciente inseguridad en la ciudad y han solicitado a las autoridades que intensifiquen los esfuerzos para garantizar la tranquilidad pública. En respuesta, la Alcaldía ha prometido aumentar la vigilancia en zonas consideradas sensibles y fortalecer los programas de educación y prevención en seguridad vial y ciudadana.

Finalmente, la alcaldesa dejó claro que su administración no permitirá que hechos de violencia alteren la estabilidad de la ciudad. "Ibagué es una ciudad de paz y no vamos a permitir que nada ni nadie altere nuestra estabilidad. Actuaremos con toda la fuerza del Estado para garantizar la seguridad de nuestra gente", concluyó la mandataria, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ibaguereños.

Este incidente y la respuesta rápida de las autoridades subrayan la importancia de mantener un enfoque proactivo en la seguridad pública. La colaboración entre la ciudadanía, la Policía y el Ejército será crucial para asegurar que Ibagué continúe siendo un lugar seguro y pacífico para todos sus habitantes. La administración de Aranda también ha anunciado la implementación de nuevas campañas de sensibilización dirigidas a los jóvenes y a la comunidad en general, promoviendo la cultura de la denuncia y la participación activa en la protección de la ciudad.

En conclusión, la situación en Ibagué es un recordatorio de que la seguridad es un asunto que involucra a todos. La cohesión social, la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía, y la prevención son fundamentales para construir un entorno donde cada habitante pueda vivir sin miedo. La esperanza es que, a través de esfuerzos conjuntos y una vigilancia constante, Ibagué pueda superar este desafío y seguir siendo una ciudad de paz.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta tolima