
Tribunal ordena arresto de alcaldesa por caso Hato de la Virgen, caso que viene desde el 2001
El Tribunal Administrativo del Tolima ordena arresto por 15 días a la alcaldesa Johana Aranda, en el Comando de la Policía Metropolitana debido a un desacato a las órdenes judiciales relacionadas con el caso de Hato de la Virgen. Esta decisión ha generado una considerable atención pública, especialmente considerando que este asunto se remonta a más de dos décadas atrás, cuando comenzaron a emitirse órdenes sobre la reubicación de un predio en el sector de ‘La Pista’ y la finalización de un proyecto constructivo en ‘El Reposo’.
En respuesta a la orden del tribunal, la administración municipal ha emitido un comunicado en el que aclara varios puntos importantes. En primer lugar, se informa que la medida de arresto no implica una pérdida de libertad, ya que se han interpuesto los recursos de ley pertinentes y se estará al tanto de las actuaciones legales. La administración sostiene que ha actuado con celeridad y responsabilidad, cumpliendo con los requerimientos del tribunal y presentando los recursos legales necesarios para proteger los derechos de la administración pública y garantizar el debido proceso.
El magistrado José Andrés Rojas señaló que Aranda no cumplió con las directrices que la obligaban a gestionar estas reubicaciones. Según el tribunal, la falta de respuesta de la alcaldesa ha impedido que el juez evalúe el progreso de estas gestiones, frustrando así el objetivo de la justicia y perpetuando la violación de los derechos colectivos de la comunidad. Esta situación pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la administración municipal en la ejecución de proyectos vitales para el bienestar de los ciudadanos.
El comunicado también destaca que la situación se remonta a un proceso legal que data desde el año 2001. Esto significa que, durante más de dos décadas, se han emitido órdenes cuya ejecución ha sido compleja, principalmente debido a limitaciones presupuestales históricas. Este contexto es fundamental para entender las dificultades que ha enfrentado la administración municipal en la gestión de estos proyectos.
Además, se resalta que, durante el actual mandato, se han dado pasos importantes hacia el cumplimiento de estas órdenes. La administración de Aranda es la única que ha destinado más de 7.000 millones de pesos para garantizar la construcción de 158 viviendas correspondientes a los núcleos familiares del proceso Hato de la Virgen. Este esfuerzo se presenta como un avance significativo en un proceso que ha sido históricamente complicado.
Por último, la administración reitera su voluntad y compromiso para atender la situación en mención, enfatizando que seguirán trabajando incansablemente por el bienestar de todos los ciudadanos. La alcaldesa Aranda subraya la importancia de la unidad en estos momentos, especialmente al enfrentar la emergencia por fiebre amarilla que afecta a la región. La administración municipal hace un llamado a la comunidad para que se mantenga unida y apoye los esfuerzos que se están llevando a cabo para mejorar la calidad de vida de los ibaguereños.
El caso de Hato de la Virgen pone de relieve los retos que enfrenta la administración municipal y la necesidad de encontrar soluciones efectivas a problemas que han persistido durante años. La respuesta de la alcaldesa y su equipo muestra un compromiso por avanzar en la ejecución de proyectos que beneficien a la comunidad, todo mientras se navega por un complejo panorama legal y presupuestal. La atención del público y de las autoridades continuará centrada en este caso, esperando que las acciones futuras conduzcan a un resultado favorable para la comunidad de Ibagué.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí