
Resguardo Nasa de Gaitania concientiza a la población sobre la violencia de género en el Tolima
La gobernanza de las mujeres y violencias de género son dos de los temas en los que se avanza con las comunidades del resguardo Nasa de Gaitania.
Cabo resaltar que dando cumplimiento a las iniciativas étnicas que movilizan el cumplimiento del PDET en el sur del Tolima, se llevó a cabo en el resguardo Nasa de Gaitania el primer encuentro con las autoridades tradicionales, las mujeres del resguardo, delegados de la Secretaría Departamental de la Mujer y el enlace étnico de la Agencia de Renovación de Territorio, Sur del Tolima para avanzar en asuntos de gobernanza de las mujeres y violencia basadas en género.
El encuentro se desarrolló en la vereda La Palmera, del resguardo Nasa de Gaitania y se enmarca dentro del plan de trabajo del Mecanismo Especial de Consulta (MEC), a través del cual se garantiza la participación efectiva de las comunidades étnicas en la elaboración de los planes de acción en los 170 municipios PDET, teniendo en cuenta su visión del territorio.
Estos programas reconocen la diversidad cultural, el enfoque de mujer y género y los derechos fundamentales de los pueblos indígenas y comunidades negras en Colombia. Uno de ellos es el Derecho a la Participación. Allí conocen, deliberan, se pronuncian y deciden sobre la implementación de las diferentes iniciativas étnicas que se estarán ejecutando en el periodo 2021-2022.
En el espacio se avanzó en el cumplimiento de la iniciativa denominada ‘Capacitar en temas de gobernanza a las mujeres del resguardo indígena Nasa de Gaitania en el municipio de Planadas, Tolima’, logrando establecer una serie de compromisos entre los diferentes actores participantes. Entre los acuerdos pactados se estableció:
- Realizar un diagnóstico situacional con las mujeres del resguardo Nasa Paez de Gaitania en temas relacionados con la prevención y ruta de atención en el marco de violencias basadas en género.
- Adelantar un proceso de capacitación en temas relacionados con el liderazgo de las mujeres para su incidencia dentro de su territorialidad y promover una sana convivencia y armonía en el marco de violencias basadas en género.
- Construir de forma participativa una ruta de atención para los casos de violencias basadas en género.
- Vincular a los jóvenes en el desarrollo de esta iniciativa.
- Socializar la ruta de atención para casos de violencias basadas en género del Resguardo Nasa Paez de Gaitania.
Por otro lado, se realizará una jornada de capacitación con hombres, mujeres y jóvenes del resguardo sobre violencias basadas en género, competencias institucionales y el liderazgo de las mujeres en el resguardo. Dicha ruta tendrá un enfoque de género y un enfoque étnico que permita armonizar los mecanismos de justicia propia y la justicia ordinaria, la cual será socializada posteriormente con el resguardo.
Desde la Agencia de Renovación del Territorio resaltó la participación de las Autoridades Tradicionales, mujeres y hombres del resguardo y de Gustavo Silva, delegado del resguardo Nasa Paez de Gaitania a la mesa interétnica PDET sur del Tolima, quien en desarrollo de sus funciones facilitó este encuentro.