Carlos Carrillo en el Tolima | Carlos Carrillo en San Luis | Carlos Carrillo UNGRD | Marzo 2025
Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, cumplió una agenda en el municipio de San Luis, Tolima.
Tomada de la cuenta de X de la UNGRD
27 Mar 2025 08:12 PM

UNGRD evaluaría viabilidad de perforación de pozos para mejorar acceso al agua en municipio del Tolima

Manuel Alejandro
Brisneda Díaz
La propuesta le fue socializada al director Carlos Carrillo mientras cumplía una agenda en el territorio tolimense.

Desde el municipio de San Luis en el Tolima el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo, se mostró receptivo a una iniciativa del alcalde de esta población Ricardo Andrés Acosta, quien le pidió acompañamiento en un proyecto con el que pretende realizar perforaciones exploratorias en pozos profundos en esta localidad.

La finalidad de esta iniciativa aparentemente es incrementar las fuentes de captación del acueducto local y, de esa forma, mejorar el acceso al agua en esta población situada a cerca de una hora de la ciudad de Ibagué.

"Hay algo muy importante señor alcalde para que lo tenga en cuenta. Si se van a hacer perforaciones de pozos profundos sería muy importante poder tener un nivel de certeza sobre si esos pozos pueden renovarse, qué tan renovables son esos acuíferos, cuál es la magnitud de esos acuíferos", expresó Carrillo.

El funcionario del gobierno nacional recalcó que es clave tener la certeza de que se trate de acuíferos renovables para no generar un impacto negativo en el medioambiente y reconoció que ya se adelanta un ejercicio de esta índole en el departamento de La Guajira.

"Por estos días avanzamos en un proceso para hacer unas perforaciones ambiciosas en La Guajira y seguramente parte de ser conocimiento que vamos a desarrollar lo podemos aplicar aquí y en otros lugares del país", puntualizó Carrillo.

Vale mencionar que Carrillo llegó al Tolima para la puesta en funcionamiento de un puente militar en zona rural del municipio de San Luis que mejora la movilidad de alrededor de dos mil habitantes de la zona, ya que reduce los tiempos de desplazamiento hacia los localidades como Guamo y Ortega en el departamento.