El disciplinado presuntamente omitió los pagos al sistema de seguridad social como cotizante del régimen contributivo de salud.
El disciplinado presuntamente omitió los pagos al sistema de seguridad social como cotizante del régimen contributivo de salud.
Archivo Alerta Tolima
22 Abr 2025 02:21 PM

"Un nuevo amanecer para Lérida": La millonaria inyección que transforma el municipio tolimense

Tatty
Umaña G.
Con inversión superior a $23.000 millones, la gobernadora lidera transformación integral del municipio, desde infraestructura vial y más.

Con una inversión superior a $23 mil millones, la gobernadora Adriana Matiz lidera la transformación integral del municipio, desde infraestructura vial hasta proyectos productivos para mujeres rurales.

El municipio de Lérida, ubicado en el norte del departamento del Tolima, vivió este 22 de abril una jornada histórica con la visita de la gobernadora Adriana Magali Matiz, quien llegó acompañada de su gabinete departamental para entregar obras e inversiones por más de $23 mil millones. Esta masiva inyección de recursos forma parte del ambicioso programa "Tour de las Obras 2.0", iniciativa que busca llevar desarrollo y progreso a todos los rincones del departamento.

 

De la montaña al casco urbano: inversiones que impactan a todos

La intensa jornada comenzó en la vereda Iguacitos, donde la gobernación entregó dos importantes proyectos productivos orientados a fortalecer la economía rural, especialmente la de las mujeres de la zona. La asociación Hilos de Paz, conformada por mujeres emprendedoras, recibió equipamiento tecnológico que les permitirá mejorar su capacidad productiva y competitividad en el mercado.

"Estos equipos representan una oportunidad invaluable para nosotras. En el campo, las mujeres enfrentamos desafíos adicionales para generar ingresos y estos elementos nos permiten trabajar y avanzar desde nuestras propias comunidades", comentó visiblemente emocionada Hilda Milena Castaño, líder de Hilos de Paz.

Paralelamente, otra organización rural de mujeres recibió más de 800 gallinas ponedoras, un proyecto que no solo busca mejorar la seguridad alimentaria de las familias beneficiarias, sino también generar excedentes comercializables que fortalezcan la economía doméstica.

Conectando territorios con infraestructura de calidad

Un momento destacado de la visita fue la inauguración de un kilómetro de placa huella en la vereda Padilla, obra estratégica que mejorará sustancialmente la conectividad y el transporte en esta zona rural. Lo particular de este proyecto es su mecanismo de financiación: fue ejecutado a través del esquema de obras por impuestos, en articulación con la empresa petrolera Hocol, con una inversión que superó los $2.600 millones.

Este modelo de financiación representa una alianza público-privada exitosa, donde el sector empresarial contribuye directamente al desarrollo territorial, generando impactos visibles en la calidad de vida de las comunidades.

"Esta placa huella significa que nuestros productos pueden salir más fácilmente al mercado, que nuestros hijos pueden llegar más rápido a la escuela y que en caso de emergencias médicas, podremos acceder oportunamente a los servicios de salud", explicó un líder comunitario durante la inauguración.

Transformación urbana: nuevas vías para el progreso

El recorrido continuó en el casco urbano de Lérida, donde la gobernadora Matiz oficializó una inversión de $7.158 millones destinados a la pavimentación de 11 vías estratégicas distribuidas en cinco barrios: Centro, Las Brisas, Jordán, Minuto y San Lorenzo.

Esta intervención urbana masiva no solo mejorará la movilidad dentro del municipio, sino que contribuirá a la valorización de los predios, la reducción de problemas ambientales asociados a las vías sin pavimentar y el embellecimiento general del entorno urbano.

"Llevábamos años esperando estas obras. Cuando llueve, nuestras calles se volvían prácticamente intransitables y nuestras casas se llenaban de polvo en verano. Esta pavimentación cambia completamente nuestra calidad de vida", comentó entusiasmada una residente del barrio Las Brisas.

Salud: prioridad en la agenda departamental

El recorrido de la gobernadora Matiz concluyó en el hospital Granja Integral, centro de salud de referencia para Lérida y municipios aledaños. Allí, se entregó oficialmente la nueva infraestructura para el mejoramiento de la unidad de Agudos, proyecto que representa una inversión superior a los $9.000 millones.

Esta obra, que estará completamente operativa en aproximadamente 60 días, permitirá mejorar significativamente la calidad de la atención médica, ampliar la capacidad de respuesta ante emergencias y ofrecer servicios especializados que anteriormente obligaban a los pacientes a desplazarse hasta Ibagué.

"La salud no es un privilegio, es un derecho fundamental y estamos comprometidos con garantizar acceso a servicios médicos de calidad para todos los tolimenses, independientemente de dónde vivan", afirmó la mandataria durante la entrega.

Un compromiso con el desarrollo integral

Al finalizar la intensa jornada, la gobernadora Adriana Magali Matiz resumió el espíritu de su visita: "Hoy vinimos a tomarnos Lérida desde el Gobierno Departamental, invirtiendo más de $23 mil millones en proyectos que transforman la vida de su gente. No se trata solo de construir infraestructura, sino de construir oportunidades, bienestar y futuro para cada habitante de este municipio".

Este enfoque integral de desarrollo, que combina infraestructura vial, apoyo productivo, mejoramiento urbano y fortalecimiento de servicios esenciales como la salud, refleja una visión holística del progreso territorial.

La jornada en Lérida representa uno de los hitos más importantes del programa "Tour de las Obras 2.0" y reafirma el compromiso de la administración departamental de llevar inversiones significativas a todos los municipios del Tolima, con especial énfasis en aquellos que históricamente han contado con menos recursos y oportunidades.

Mientras el sol se ponía sobre las montañas que rodean a Lérida, quedaba claro que este 22 de abril no solo se inauguraron obras físicas, sino que se sembró esperanza y se reafirmó la confianza en la capacidad del Estado para transformar positivamente la vida de las comunidades. 

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima