
Luego de solicitar a su EPS que se le realizarán algunos procedimientos quirúrgicos para cambiar su aspecto físico de un hombre al de una mujer, Salud Vida se negó a realizar dichas intervenciones obligando a este ciudadano a entablar acciones judiciales que terminaron a su favor luego de un fallo de las ultimas horas.
Según lo observado en el documento fechado el 2 de Marzo de 2017, a través de una acción de tutela radicada con el número 2016-00264-01 se ordena a la EPS amparar parcialmente la tutela de los derechos constitucionales a la dignidad humana, identidad sexual y la vida, reclamados por el joven a quien reservamos su derecho a la intimidad.
Así mismo, se ordena a Salud Vida conformar un equipo interdisciplinario para valorar física y psicológicamente al accionante, para que se emitan los conceptos médicos encaminados a la materialización de los procedimientos denominados feminización facial, rinoplastia, condroplastia del cartílago tiroides, mamoplastia de aumento y los demás que deban llevarse a cabo de conformidad con las prescripciones médicas.
Es así que este sería el primer fallo judicial que al parecer se gana en el Tribunal superior de Ibagué, a través del cual se obliga a una entidad presentadora de salud, a que se realice una reasignación de sexo.