
¿Cuál es la hora más calurosa del día en Colombia? Recomendaciones pa' que no te de 'La Pálida'
La región Caribe es una de las zonas más afectadas por las altas temperaturas en Colombia, con registros que en algunos municipios superan los 40°C durante los picos de calor. La combinación de altas temperaturas y humedad genera una sensación térmica aún más elevada, lo que puede ocasionar golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las olas de calor en la región Caribe se intensifican entre enero y abril, debido a la menor presencia de lluvias y la influencia de fenómenos climáticos como El Niño.
En Colombia, la hora más calurosa del día suele registrarse entre las 12:00 p.m. y las 3:00 p.m., cuando el sol alcanza su punto más alto en el cielo y la radiación solar es más intensa. Sin embargo, factores como la humedad y la nubosidad pueden influir en la sensación térmica, especialmente en regiones cálidas como la Costa Caribe.
Tornándose más cálido en las próximas semanas🔥
Sensación Térmica
2:00PMSanta Marta: 45ºC 🔥🔥
Montería: 43ºC 🔥
Barranquilla: 42ºC 🔥
Valledupar: 39ºC
Sincelejo: 39ºC
Cartagena: 38ºC— iClima (@_iclima) March 22, 2025
Recomendaciones para enfrentar las olas de calor
Ante los efectos del calor extremo, expertos en salud y organismos recomiendan:
- Hidratarse constantemente: Beber agua frecuentemente, incluso si no se siente sed, para evitar la deshidratación.
- Evitar la exposición al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m.: Si es necesario salir, usar ropa fresca, sombreros o sombrillas.
- Usar protector solar: La radiación ultravioleta es más intensa en las horas pico, lo que aumenta el riesgo de quemaduras y enfermedades en la piel.
- Mantener los espacios ventilados: Usar abanicos o aire acondicionado y, en caso de no contar con estos, abrir puertas y ventanas para generar corrientes de aire.
- Evitar actividades físicas intensas al mediodía: El esfuerzo excesivo con altas temperaturas puede provocar agotamiento y golpes de calor.
- Consumir alimentos frescos y ligeros: Optar por frutas, ensaladas y comidas con alto contenido de agua, evitando platos muy pesados o calientes.
Alerta ante síntomas de golpe de calor
Si una persona presenta síntomas como mareo, piel caliente y seca, confusión, fatiga extrema o desmayos, es importante trasladarla a un lugar fresco, darle agua y buscar atención médica inmediata.
Las altas temperaturas seguirán siendo un desafío en la región Caribe, por lo que es clave tomar precauciones para proteger la salud y el bienestar de la comunidad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí