
En un esfuerzo por mejorar el suministro de agua potable, se trajeron de Cartagena y Riohacha dos carrotanques, uno de 1,500 litros y otro de 8,000 litros.
Estos dos carrotanques son de los 80 vinculados en el escándalo de corrupción de La Guajira, su llegada tiene como fin reforzar la atención de emergencias por incendios forestales. En el 2024 el Huila registró 482 incendios forestales en 36 municipios.
El departamento del Huila ha recibido recientemente dos carrotanques enviados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el propósito de fortalecer la respuesta ante emergencias durante la temporada seca.
Los vehículos, con capacidades de 1.500 y 8.000 litros respectivamente, llegaron desde Cartagena y Riohacha.
Isabel Hernández, jefe de la oficina de Gestión del Riesgo Departamental, indicó que, “tuvimos la oportunidad de estar en Cartagena y Riohacha trayendo esos equipos tan importantes para el departamento del Huila, como son los carrotanques”.
Pese a las controversias nacionales que han rodeado estos vehículos, su llegada al Huila representa un alivio para las autoridades locales que enfrentan, año tras año, las consecuencias del cambio climático, especialmente en municipios afectados por la escasez de agua y los incendios forestales.
Según cifras entregadas por la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, en el año 2024 se registraron 482 incendios forestales en 36 municipios del Huila.
“En este momento están en un tema administrativo, se espera ingresen al almacén, luego se ubicarán directamente dentro del banco de maquinaria, ustedes entenderán que hay un tema administrativo para poderlos poner en funcionamiento con conductor, porque los equipos vienen en las mejores condiciones”, agregó Hernández.
Los nuevos carrotanques serán utilizados principalmente para el suministro de agua potable en comunidades rurales vulnerables y para el apoyo logístico en la atención de emergencias como sequías, incendios o desabastecimiento en acueductos veredales, priorizando las zonas más afectadas por las altas temperaturas.
Cabe recordar que estos carrotanques hacen parte de los 80 adquiridos por la UNGRD en medio de un escándalo nacional que estalló en el 2024, cuando se denunció un presunto sobrecosto y falta de planeación en su adquisición, destinada inicialmente a enfrentar la crisis de agua en La Guajira.
De los 80 vehículos destinados por la UNGRD, 35 fueron sometidos a una revisión técnica en la ciudad de Santa Marta, para que una vez estén en óptimas condiciones, puedan seguir siendo entregados para entrar en operación, beneficiando a 20 departamentos del país, incluido el Huila.
La llegada de los carrotanques es apenas una de las múltiples acciones que deberán implementarse para enfrentar los efectos de la crisis climática que pueda afectar al departamento.
Así, pese a la sombra de la corrupción que los acompaña, estos carrotanques podrían convertirse en una herramienta clave para salvar vidas y llevar agua a quienes más lo necesitan en el Huila.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link