Cacique Pigoanza Neiva
Cacique Pigoanza Neiva
Alcaldía Neiva
3 Feb 2025 07:58 PM

Colegio de Neiva en el ojo del huracán por retrasos e irregularidades en su construcción

Paula Andrea
García Cerón
Contraloría supervisa construcción de la Institución Educativa Cacique Pigoanza, el cual debió entregarse en marzo de 2024.

Contraloría supervisa retrasos e irregularidades en construcción de la Institución Educativa Cacique Pigoanza en Neiva. Se reportó un avance del 90% mientras la comunidad denunció incumplimientos y modificaciones no autorizadas. Al parecer el colegio no será entregado funcionando.   

Durante una reunión realizada entre la Contraloría, la comunidad y la constructora, se evidenció que la obra aún no cuenta con el cierre perimetral, la construcción de varios salones, el comedor escolar ni otro polideportivo, elementos esenciales para garantizar un adecuado ambiente educativo y lo cual estaba en el contrato de la obra.

Asimismo, a pesar de que el contrato inicial establecía un plazo de ocho meses con entrega en marzo de 2024, hasta la fecha el colegio sigue sin estar listo y al parecer no se entregará funcionando, como se había prometido.

Gustavo Perdomo, presidente Timanco IV etapa, indicó que “tuvimos una reunión de trabajo donde estuvo la directora de la Contraloría departamental en representación de la Nación, para hablar sobre problemas y el motivo por el cual que se nos puede volver un elefante en Blanco la construcción del Cacique Pigoanza”.             

Uno de los aspectos más preocupantes denunciados por la comunidad es que la empresa constructora ha realizado modificaciones no autorizadas al proyecto original, eliminando espacios esenciales como el restaurante escolar, afectando directamente a los estudiantes, ya que muchos dependen de este servicio para recibir su alimentación diaria. 

“Según el interventor de la obra, la construcción va en un 90%, quiere decir que faltaría un 10%, pero viendo la obra en realidad no es así, además pidieron una prórroga de seis meses más, lo cual no es entendible si falta un 10%. Realmente la faltan muchas obras como el encierro, la terminación de todos los salones, no se va a construir el comedor, eran dos polideportivos y ahora se va a construir uno solo”, agregó el presidente.

Y es que desde el 2024, la constructora solicitó varias prórrogas, justificando los retrasos con dificultades en la ejecución del proyecto; ahora, ha solicitado una nueva de seis meses, lo que significa que la entrega de la institución podría extenderse hasta finales de 2025. La situación ha generado malestar entre los habitantes del sector, quienes han exigido respuestas claras sobre la terminación de la obra. 

“Existen muchos inconvenientes, porque ellos vienen desde el año pasado pidiendo prórroga tras prórroga, cada uno de meses, retrasando cada vez más la obra. Es preocupante la situación”, puntualizó el presidente.

Ante las denuncias y el evidente retraso en la construcción, la Contraloría General de la Nación anunció que coordinará mesas de trabajo con la constructora, la Secretaría de Educación y los líderes comunitarios. El objetivo es encontrar soluciones y garantizar que la obra se complete sin más dilaciones. 

La Contraloría quedó de hacer mesas de trabajos independientes, van a hacer una mesa de trabajo entre veeduría y secretaría de educación municipal, otra con los que están al frente de la obra que es interventoría, el ingeniero ejecutor de la obra, y van a hacer una mesa de trabajo donde van a invitar a los dueños de la constructora que está haciendo el colegio”, finalizó el presidente.

Además, se evaluarán posibles sanciones en caso de que se confirmen irregularidades en la ejecución del contrato. La Contraloría buscaría establecer si los recursos destinados al proyecto han sido utilizados correctamente y si la constructora ha incurrido en faltas administrativas o incumplimientos contractuales. 

Finalmente, mientras la Contraloría avanza en la supervisión del caso, la comunidad exige transparencia y una solución definitiva para garantizar que la obra se entregue completamente equipada y en condiciones óptimas para los estudiantes de Neiva.

Y es que desde el 2024, la constructora solicitó varias prórrogas, justificando los retrasos con dificultades en la ejecución del proyecto; ahora, ha solicitado una nueva de seis meses, lo que significa que la entrega de la institución podría extenderse hasta finales de 2025. La situación ha generado malestar entre los habitantes del sector, quienes han exigido respuestas claras sobre la terminación de la obra. 

“Existen muchos inconvenientes, porque ellos vienen desde el año pasado pidiendo prórroga tras prórroga, cada uno de meses, retrasando cada vez más la obra. Es preocupante la situación”, puntualizó el presidente.

Ante las denuncias y el evidente retraso en la construcción, la Contraloría General de la Nación anunció que coordinará mesas de trabajo con la constructora, la Secretaría de Educación y los líderes comunitarios. El objetivo es encontrar soluciones y garantizar que la obra se complete sin más dilaciones. 

La Contraloría quedó de hacer mesas de trabajos independientes, van a hacer una mesa de trabajo entre veeduría y secretaría de educación municipal, otra con los que están al frente de la obra que es interventoría, el ingeniero ejecutor de la obra, y van a hacer una mesa de trabajo donde van a invitar a los dueños de la constructora que está haciendo el colegio”, finalizó el presidente.

Además, se evaluarán posibles sanciones en caso de que se confirmen irregularidades en la ejecución del contrato. La Contraloría buscaría establecer si los recursos destinados al proyecto han sido utilizados correctamente y si la constructora ha incurrido en faltas administrativas o incumplimientos contractuales. 

Finalmente, mientras la Contraloría avanza en la supervisión del caso, la comunidad exige transparencia y una solución definitiva para garantizar que la obra se entregue completamente equipada y en condiciones óptimas para los estudiantes de Neiva.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Sistema Integrado de Información