Fallo Primera Instancia CDT
Fallo Primera Instancia CDT
RCN Radio
7 Mar 2025 06:15 AM

Garantizar condiciones dignas de personas privadas de la libertad en Centros Transitorios de Neiva según fallo

Paula Andrea
García Cerón
La tutela fue interpuesta por 170 personas privadas de la libertad.

RCN Radio conoció el fallo judicial que ordenó al municipio de Neiva y la Gobernación mejorar las condiciones para los detenidos del centro transitorio ubicado en el sur de la ciudad en las antiguas bodegas de Alpina, cumpliendo con condiciones dignas, alimentación, salud, zonas adecuadas, áreas de esparcimiento y encuentros periódicos con familiares.  

La decisión surge tras una tutela interpuesta por los internos, quienes denunciaron la vulneración de sus derechos fundamentales en el actual centro de detención. De esta manera, la Alcaldía y Gobernación del Huila se comprometieron a mejorar condiciones del centro de detención transitorio y planificar la construcción de uno nuevo para garantizar derechos de los internos. 

“Una vez correspondió la tutela por reparto, se avocó su conocimiento el 12 de febrero de 2024 en contra del Centro de Detención Transitorio (CDT) “Bodegas de Alpina” de Neiva, Huila, ordenándose su respectivo traslado a las accionadas y vinculados…Adicionalmente, se dispuso efectuar inspección judicial al Centro de Detención, para constatar las condiciones expuestas por los accionados”, se lee en el fallo.

La jueza encargada del caso determinó que la administración municipal y departamental deben trabajar de manera conjunta para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los detenidos, donde por medio del fallo resuelve:

Primero: Tutelar el derecho fundamental a la dignidad humana a favor de las 170 personas.

Segundo: Ordenar al director del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Neiva, y al jefe del Centro de Detención Transitoria (CDT), que dentro de las 48h siguientes a la notificación del fallo, identifiquen y clasifiquen de inmediato la población detenida en calidad de sentenciados para su traslado.

Tercero: Ordenar al municipio y departamento que en coordinación con el Director del Establecimiento Carcelario de Neiva, dentro de las 48h siguientes a la notificación del fallo, establezcan acciones para disminuir el hacinamiento del CDT.

Cuarto: Ordenar al municipio y Gobernación que de forma articulada dispongan de nuevos  espacios o lugares que respeten la dignidad personal. Los demandados deberán brindar informes de las gestiones emprendidas en el término de un mes y periódicamente en lapsos similares.

Quinto: Ordenar al municipio y Gobernación que en una semana de notificado el fallo, mejoren el servicio de internet en esas instalaciones de las antiguas “Bodegas de Alpina” y aumente el número y capacidad de los equipos de cómputo ante requerimientos de diligencias que diariamente se presentan por los juzgados.

“Nosotros fuimos notificados previamente por el juzgado, en el sentido de ser un actor importante que verifica de forma cotidiana las condiciones en los que se encuentran las personas privadas de la libertad. Hemos sido muy insistentes en solicitar a las instituciones sobre la corresponsabilidad en materia de la adecuación de los CDT, los cuales se han convertido casi que en una cárcel más, no cumplen con condiciones mínimas sanitarias, ambientales para los PPL”, afirmó a RCN Radio el personero de la ciudad, Jerson Bastidas.

Tras la decisión judicial, la Alcaldía de Neiva y la Gobernación del Huila han iniciado reuniones para definir un plan de acción que permita cumplir con las órdenes del juez dentro de los tiempos definidos.

“Tuvimos una reunión donde analizamos la situación para garantizar las condiciones de dignidad, reducir hacinamiento y garantizar el entretenimiento, ante esto nos trazamos una meta de dar cumplimiento a esta disposición en la creación del nuevo CDT en el que ha ido avanzado el municipio. Neiva es el único municipio del Huila que tienen un CDT, de allí que recaiga ese fallo en ese sentido”, indicó el secretario de gobierno municipal, Jose Ferney Ducuara en diálogo con RCN Radio.    

Para la construcción del nuevo centro de detención, la Alcaldía y la Gobernación deberán realizar estudios técnicos y asegurar los recursos necesarios dentro del marco normativo de contratación estatal. Además, se espera que el Gobierno Nacional pueda brindar apoyo en la financiación de este proyecto.

“Ahora a la gobernación le corresponde bajo el principio de concurrencia subsidiaridad, cofinanciar junto al municipio de Neiva estas obligaciones. Es un proceso que no es de un día para otro, por eso se establece un cronograma para el cumplimiento de este fallo. Hay que tener planeación técnica y financiera que permita cumplir con estas órdenes”, explicó el secretario Ducuara.

Este fallo judicial marca un precedente en la protección de los derechos de las personas privadas de la libertad en Neiva y exige a las autoridades actuar con celeridad para cumplir con sus responsabilidades.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información