
“¿Los hermanos de los congresistas cómo pueden volverse contratistas del Ministerio Público?” Gustavo Petro
Nueva polémica rodea a la familia de la senadora huilense Esperanza Andrade, durante el Consejo de Ministros de esta semana, Sebastián Caballero gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – FFIE, denunció incumplimiento del consorcio Andi Risalda en la construcción de tres colegios, cuestionándose además el vínculo familiar de uno de los contratistas con la senadora huilense Esperanza Andrade.
El proyecto, que fue adjudicado al consorcio de Jhon Jairo Andrade, hermano de la senadora Esperanza Andrade, al parecer ha acumulado 13 prórrogas tanto en tiempo como en dinero, así como una nueva solicitud de adición para culminar la obra, generando sospechas sobre la transparencia en la ejecución del contrato.
En medio de su intervención, donde mostraba los análisis y hallazgos de la gestión de infraestructura educativa, Sebastián Caballero, gerente del FFIE indicó que “quiero mencionar cuales son los intereses que se ven detrás de esas infraestructuras o proyectos que están vedados…aquí tan solo un caso muy particular-a propósito del hundimiento de la reforma laboral-y es un consorcio que tiene unas obras reasignadas luego de un incumplimiento”
#Risaralda | En el Consejo de Ministros de esta semana se reveló el incumplimiento del consorcio AndiRisaralda en un contrato de infraestructura educativa en el Eje Cafetero.
🔹 Uno de los contratistas es hermano de la congresista huilense Esperanza Andrade.
🔹 El proyecto… pic.twitter.com/kJeskE0Rf8— RCN Radio (@rcnradio) April 2, 2025
Asimismo el gerente explicó que cuando hay un proceso de incumplimiento generalizado, lo que se debe hacer son las terminaciones, declarar el incumplimiento del contrato y surtir un proceso de reasignación de los contratos de infraestructura.
“El incumplimiento de estas obras originó un proceso de arbitramiento-en el que hoy está inmerso el fondo-y que se reasignó a un consorcio que se llama Andi Risaralda, ha sido imposible que la obra se termine. Llama la atención que el dueño del consorcio es hermano de la congresista Esperanza Andrade, que osó hundir la reforma laboral…esto para dejarlo en una idea de lo que eventualmente podrían ser los intereses políticos”, agregó el gerente.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro cuestionó el hecho de que familiares de congresistas terminen involucrados en contratos con ministerios, en este caso, con el de Educación, donde sugirió que la situación podría ser parte de un patrón en la asignación de contratos educativos, poniendo en tela de juicio la transparencia en la contratación pública.
“¿Los hermanos de los congresistas cómo pueden volverse contratistas del Ministerio Público?...el caso del hermano de la congresista conservadora que votó en contra de la reforma laboral, puede ser no un caso, sino que repartieron los contratos de los colegios entre congresistas, es decir cupos de indicativos que yo denuncié hace tiempos en el congreso, y que parece un práctica reiterada”, puntualizó el presidente Petro.
En diálogo con RCN Radio la senadora Esperanza Andrade aseguró que la licitación fue ganada legalmente hace cuatro años y que la falta de pagos del Gobierno Nacional ha generado incumplimiento en las obras.
“Mi hermano hace parte de un consorcio con el 50%, se ganó hace por lo menos 4 años en licitación pública con 25 proponentes la construcción de tres colegios en Risaralda, de los cuales ha entregado dos, en el 2023 uno que le deben el saldo final y ya está en funcionamiento, un segundo en el 2024 pero sin ser liquidado el contrato, y el tercero está en el 60% de la obra, no lo pudo continuar precisamente por falta de liquidez”, agregó la senadora.
De esta manera, se han hecho varios aplazamientos pero no han podido continuar debido a que Jhon Jairo Andrade se quebró, además según lo que indica la senadora, el gobierno le debe y no ha sido posible lograr el pago.
“Lo que dijo el Ministro de Educación es parcialmente cierto y va dirigido a la campaña que me hacen para desprestigiarme”, concluyó la senadora Andrade.
Esta nueva polémica ha tenido eco en la opinión pública, generando un debate sobre la transparencia en la gestión de recursos destinados a la educación.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí