
Ignacio Rodríguez, huilense de 24 años, licenciado en lenguas extranjeras de la Universidad Surcolombiana, se ganó la beca en la maestría 'política educativa y análisis' de la universidad Harvard, Estados Unidos, tras años de intentos. El joven ahora busca apoyo adicional para cubrir los gastos del viaje.
La historia del joven es ejemplo de lucha, perseverancia y pasión por la educación. Egresado del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Universidad Surcolombiana, Ignacio ha dedicado su vida a la formación académica con el sueño de aportar a la transformación del sistema educativo colombiano.
#Huila | 🎓 Ignacio Rodríguez, un huilense de 24 años, licenciado en lenguas extranjeras de la Universidad Surcolombiana, logró obtener la beca para la maestría en 'Política Educativa y Análisis' en la prestigiosa Universidad de Harvard, en Estados Unidos, después de varios… pic.twitter.com/mEXGp8qsbI
— RCN Radio (@rcnradio) April 16, 2025
Desde muy joven mostró un gran interés por el aprendizaje de idiomas y la pedagogía, y ese interés lo llevó a destacarse entre sus compañeros, docentes y en distintos escenarios académicos. Sin embargo, llegar a Harvard no fue tarea fácil.
“Este fue un proceso de más o menos unos tres años, hace tres años gané la beca para ser profesor en el extranjero en una universidad de Estados Unidos. Desde el 2022 empecé a aplicar a oportunidad y becas en diferentes países, sin mucho éxitos digamos que esto es un poco largo, hay muchas personas que se presentan y pocas las escogidas”, indicó Gilbert Ignacio Rodríguez Artunduaga.
Aunque en algunas ocasiones obtuvo respuestas negativas, nunca abandonó su propósito. Por el contrario, cada intento fallido fue una oportunidad para mejorar, aprender y fortalecer su perfil. Finalmente, después de un riguroso proceso de selección, recibió la carta de aceptación de Harvard, junto a la confirmación de una beca que cubre parte de sus estudios.
“Yo me presenté a Colfuturo en el año 2024, y ahí fue donde pasé a la convocatoria y que me había presentado a un programa en Colombia que se llama ‘Tutoría Harvard’ para estudiantes colombianos, pero no pasé. Este año ya me había preparado más, seguía estudiante me gradué también del SENA, me volví a presentar y me aceptaron”, agregó Ignacio.
Además señala que su ingreso a esta universidad no solo representa un triunfo personal, sino también una esperanza para muchos jóvenes colombianos que se enfrentan a condiciones difíciles pero tienen grandes sueños.
“A principios de abril me dieron la noticia que me iban a ayudar con lo que más ayudan a los estudiantes que es financiamiento. Yo apliqué a Harvard con muchas esperanzas pero sabiendo que hay muchas personas que se presentan, entonces la noticia para mis papás fue muy alegre, estaban muy orgullosos”, puntualizó Ignacio.
Además del impacto personal, Ignacio considera que este logro tiene un profundo sentido social. Su formación en Harvard le permitirá adquirir herramientas para regresar a Colombia con propuestas y conocimientos que fortalezcan el sistema educativo, especialmente en regiones como el Huila.
“Hay muchas personas detrás que me han estado apoyando, mis profesores, amigos mis papás, todos estaban muy felices con la noticia. Para finales de Julio yo tengo que estar alá en el campus, en Massachusetts, y a principios de agosto inician las clases”, afirmó el joven huilense.
Aunque ha recibido apoyo económico parcial gracias a la beca, Ignacio aún enfrenta un importante desafío, reunir los recursos necesarios para cubrir los gastos del viaje y su estadía inicial en Estados Unidos. Sus padres, personas trabajadoras y humildes, no cuentan con los medios suficientes para ayudarle con estos costos. Su padre es conductor de bus y su madre ama de casa, por lo que las posibilidades económicas de la familia son limitadas.
Es por eso que el joven ha iniciado una campaña para conseguir apoyo financiero adicional. A través de redes sociales y contactos personales, Ignacio busca llegar a entidades públicas, empresas privadas, fundaciones, e incluso a ciudadanos solidarios que puedan aportar a su causa a través de su cuenta de Nequi: 3160554153 a la cuenta de ahorros de Bancolombia: 53433166317
Su historia ya ha comenzado a inspirar a jóvenes estudiantes que, como él, sueñan con un futuro mejor. Muchos docentes y líderes locales han expresado su admiración y han empezado a movilizarse para brindarle el respaldo necesario.
“Estudié toda mi vida por medio de la educación pública, mis papás siempre me inculcaron buenos valores, y me enseñaron que lo único que nadie me podía quitar era la educación, por lo que me inspiraban y motivaban para que nunca dejara de hacer”, finalizó.
Ignacio Rodríguez no solo es un joven talentoso y dedicado, es también un símbolo de que con esfuerzo, disciplina y corazón, es posible llegar lejos. Hoy, más que nunca, necesita del apoyo de todos para dar el siguiente paso y convertirse en un profesional que contribuirá con su conocimiento a la transformación del país.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link