Fuerzas Especiales Huila
Fuerzas Especiales Huila
Novena Brigada
4 Abr 2025 02:08 PM

Son seis las estructuras de disidencias de las Farc que delinquen en el Huila

Paula Andrea
García Cerón
Con la llegada de las fuerzas especiales del ejército se espera reducir las extorsiones, homicidios y secuestros.

El batallón de fuerzas especiales-BAFUR 5, asignado para la Quinta División combatirá seis estructuras que delinquen en el Huila, con el fin de reducir delitos como la extorsión, homicidios y secuestros que afectan a campesinos, comerciantes y líderes del oriente y occidente del departamento.

Ante la presencia de las disidencias de las Farc y con la llegada de las fuerzas especiales del ejército se espera reducir las estructuras del frente Ismael Ruiz, Hernando González Acosta, Rodrigo Cadete, Iván Díaz y Darío Gutiérrez que afectan el norte y oriente del departamento.

El coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada del Ejército indicó que “la Fuerza de Despliegue Rápido #5 es una unidad que no tiene jurisdicción o área de operación territorial, a ella se le asignan estructuras criminales que se las determina el comandante de la Quinta División”.

La estructura que más afecta al Huila es la Dagoberto Ramos señalada como la más agresiva en el occidente del departamento, con presencia en zonas limítrofes con el Cauca, y es responsable de múltiples actos violentos, amenazas y acciones delictivas que han puesto en vilo la seguridad de la región que se encuentra en el occidente y que será combatida con esta unidad élite de soldados.

“Puede que por orden del comando superior, se le de la orden al FUDRA de neutralizar a la estructura Ismael Ruiz o Hernando González Acosta que piensa nuevamente retornar en esa parte de la cordillera central, y sino puede asignarle la cordillera oriental cualquier estructura del Jorge Suarez Briceño, sea la Rodrigo Cadete, la Iván Díaz o Darío Gutiérrez”, agregó el coronel.

Las estructuras mencionadas no solo operan de manera aislada, sino que en muchos casos se articulan con otras redes criminales, aprovechando la geografía montañosa del Huila y su cercanía con departamentos históricamente golpeados por el conflicto como Caquetá y Tolima.

Según fuentes militares, los frentes identificados se dedican principalmente a la extorsión de comerciantes y empresas de transporte, al reclutamiento de menores, tráfico de estupefacientes y al cobro de “vacunas” a campesinos para permitirles trabajar sus tierras.es.

“Ya hicimos unas reuniones de inteligencia, se parametrizó todos los eventos, actos, presencias acciones que se han presentado en todo lo ancho de la región, y ya el comandante toma la decisión”, puntualizó el coronel.

Por esta razón, se estableció que el puesto de mando tiene unos batallones de la FUDRA 5 que van a estar en Chaparral, Planadas en el Tolima, y otros en Neiva, debido a que en esta zona tienen capacidad de despliegue hacia los diferentes puntos.

Y es que la población civil ha manifestado su preocupación ante el recrudecimiento de la violencia en varias zonas del departamento, especialmente en los municipios de Algeciras, Baraya, Tello, La Plata, Nátaga y La Argentina. En estas regiones, los ciudadanos han denunciado ser víctimas de amenazas, desplazamientos forzados y hostigamientos.

“En cuanto a la activación de las Fuerzas Especiales Urbanas-BAFUR 9, a solicitud del señor gobernador se indicó que se dejaran un mes acá y ya después se dispusiera donde pudieran estar esas unidades. Estamos esperando las ordenes pero ya nuestras unidades están listas para apoyar a la FUDRA 5 en las diferentes operaciones militares”, agregó el coronel Herrera.

El Ejército Nacional espera que se logre no solo debilitar las estructuras armadas, sino también devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas. El despliegue incluirá operaciones ofensivas, patrullajes rurales, control de rutas estratégicas con soldados maestros en infiltración, observación y ataque, equipados con tecnología de punta y entrenados para acciones directas, tiradores de alta precisión, inteligencia encubierta y operaciones de asalto aéreo para mejorar la presencia del Estado en zonas vulnerabl

Fuente
Sistema Integrado de Información