Varicela Usco
Varicela Usco
Universidad Surcolombiana
9 Abr 2025 10:50 AM

Universidad Surcolombiana de Neiva suspende clases presenciales por brote de varicela

Paula Andrea
García Cerón
El objetivo es proteger a la comunidad estudiantil y académica. Hay nueve casos confirmados

Un brote de varicela obligó a suspender las clases presenciales a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los programas de Licenciatura en Lenguas Extranjeras y Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la Universidad Surcolombiana, en la ciudad de Neiva. La medida busca contener el brote y proteger la salud de la comunidad académica.

A través de un comunicado, la institución informó sobre la decisión de suspender las clases los días miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de abril, para evitar una mayor propagación de la enfermedad. Hay nueva casos confirmados hasta el momento.

Édgar Cometa Guarnizo, director de Bienestar universitario, indicó que “en esta semana se presentó la prontitud de avalar unas incapacidades de las EPS de algunos estudiantes, donde al detectar el número, encontramos que hay la posibilidad de que exista un brote”.

Según informó la institución, al menos nueve casos han sido reportados ante el médico universitario, lo que encendió las alertas sanitarias. En ese sentido, la universidad Surcolombiana contactó a la Secretaría de Salud municipal, para conocer el proceso a seguir.

“Desde la Secretaría nos indican que debido al número de casos, es necesario que los estudiantes compañeros de los que presentaron síntomas, sean informados de la situación. Enviamos una circular indicándoles a los jefes de programa, que los estudiantes de las cortes de ambos programas tuvieran clases remotas”, agregó el director.

La varicela es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite principalmente por contacto directo con lesiones de la piel o a través de gotículas respiratorias. Aunque en la mayoría de los casos es benigna, puede presentar complicaciones en adultos, o personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Varios estudiantes que reportaron tener síntomas de la enfermedad son de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras y dos de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana. Desde la universidad se recomendó estar atentos a síntomas como fiebre, dolor de cabeza, cansancio extremo y la aparición de erupciones en la piel, para que sean reportados de inmediato.

“Seguimos al pendiente, no hemos registrado más casos, pero ya la universidad a tomado las medidas necesarias de acuerdo a las asesorías de la secretaría de salud municipal y departamental”, puntualizó el director.

Hasta el momento no se ha detectado riesgo de propagación fuera del campus universitario. Sin embargo, se mantiene la vigilancia activa en las zonas de residencia de los estudiantes contagiados. 

“Esperamos que no se presenten más casos, los estudiantes no vendrán estos tres días a estudiar y además llega Semana Santa, entonces creemos que una vez regresen, estaríamos  terminando la época que dura la enfermedad”, comunicó el directivo.

Este brote representa un llamado de atención sobre la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación, incluso en poblaciones jóvenes y aparentemente sanas como la universitaria.

Las autoridades de salud recordaron que la vacuna contra la varicela es la forma más efectiva de prevenir la enfermedad, y que debe administrarse preferiblemente en la niñez. 

Esta es la circular de la Universidad Surcolombiana:

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información