
Derrumbe en mina artesanal deja una persona fallecida en zona rural de Mariquita
Una tragedia enluta nuevamente al municipio de Mariquita tras el colapso de una mina artesanal ubicada en la finca El Carmen, en zona rural. El hecho se registró en la tarde del miércoles, cuando José Patiño, un hombre de 36 años que se encontraba realizando actividades de minería informal, quedó atrapado bajo los escombros luego de un derrumbe.
La situación se conoció cuando su esposa, al notar que no regresaba, se dirigió hasta el lugar de trabajo y se encontró con la entrada de la mina colapsada. Inmediatamente dio aviso a las autoridades, lo que activó un operativo de emergencia para intentar ubicar con vida al minero.
Operativo de búsqueda y rescate
Al lugar acudieron integrantes del Cuerpo de Bomberos de Mariquita, personal de la Oficina de Gestión del Riesgo, voluntarios de la Defensa Civil, además de vecinos y familiares del hombre afectado, quienes colaboraron en las labores de remoción de tierra y piedras con herramientas manuales.
Después de varias horas de trabajo bajo condiciones difíciles y riesgo constante de nuevos desprendimientos, hacia las 11:00 de la noche fue hallado el cuerpo sin vida de José Patiño, confirmándose así el desenlace fatal del accidente.
Autoridades investigan condiciones de la mina
Tras el hallazgo, las autoridades realizaron el procedimiento de inspección técnica del cadáver y levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Instituto de Medicina Legal.
La emergencia puso nuevamente sobre la mesa la problemática del trabajo en minas artesanales sin condiciones de seguridad, una actividad común en algunas zonas rurales del norte del Tolima, donde decenas de personas dependen de esta economía informal.
Riesgos latentes en minería informal
Este caso revive las alarmas sobre los riesgos que enfrentan los trabajadores informales de la minería artesanal, quienes muchas veces operan sin supervisión técnica, sin protocolos de seguridad y sin acompañamiento institucional. Pese a las advertencias y al historial de accidentes similares en la región, muchos ciudadanos continúan acudiendo a estas minas por falta de oportunidades laborales formales.
Las autoridades locales hicieron un llamado a la precaución y anunciaron que se reforzarán las acciones de inspección en zonas donde se desarrollen actividades de extracción de oro, especialmente aquellas que no cuenten con títulos mineros o autorizaciones legales.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link