
Golpe al narcotráfico en Melgar: Sijin captura a sujeto con drogas y celular en operativo relámpago
En un operativo ejecutado en pleno centro de Melgar, Tolima, el Sijin de la Policía Nacional capturó a un hombre de 24 años con casi 50 gramos de drogas, incluyendo marihuana, hachís y la peligrosa sustancia conocida como "Tussi". El sujeto, sorprendido en flagrancia, fue puesto a disposición de la Fiscalía 37 Seccional. Autoridades destacan que los operativos continúan en todo el departamento.
1. El operativo: precisión y rapidez
El mediodía del último miércoles, agentes del Servicio de Investigación Criminal (Sijin) de la Policía Tolima ejecutaron un certero golpe contra el microtráfico en Melgar. Tras semanas de labores de inteligencia y seguimiento, los uniformados llegaron hasta la calle 6 del barrio Centro, donde interceptaron a un joven de 24 años, quien portaba en su poder:
-
46.7 gramos de marihuana (equivalente a unas 93 dosis individuales).
-
0.9 gramos de "Tussi" (una sustancia sintética de alto riesgo).
-
1.9 gramos de hachís (resina de cannabis concentrada).
-
Un teléfono celular, presuntamente usado para coordinar ventas.
El procedimiento, realizado bajo la figura de flagrancia, permitió una captura inmediata sin necesidad de orden judicial. "Este sujeto estaba comercializando drogas en pleno centro, afectando a jóvenes y familias. La intervención fue contundente", explicó el mayor Fabio Viveros, jefe seccional del Sijin en el Tolima.
2. La ruta legal: audiencia virtual y cargos
El detenido fue trasladado a instalaciones de la Fiscalía 37 Seccional de Melgar, donde se le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, contemplado en el Artículo 376 del Código Penal. Horas después, su caso fue llevado a una audiencia virtual, mecanismo implementado desde la pandemia para agilizar procesos judiciales.
Fuentes cercanas al caso revelaron que el capturado no tenía antecedentes penales, pero su situación podría complicarse por la presencia de "Tussi", una droga que ha encendido alarmas en Colombia por su composición química y efectos mortales.
3. El peligro del "Tussi": la droga de moda
Uno de los hallazgos más preocupantes del operativo fue la incautación de 0.9 gramos de "Tussi", una sustancia también conocida como "pink cocaine" (cocaína rosa). Según el Instituto Nacional de Medicina Legal, esta droga suele contener:
-
Ketamina (anestésico veterinario).
-
MDMA (éxtasis).
-
Opioides sintéticos (como fentanilo en algunos casos).
Su consumo puede provocar paros cardiorrespiratorios, psicosis y adicción acelerada, especialmente en adolescentes. "Es una droga camuflada como inofensiva por su color rosado, pero es un cóctel mortal", advirtió el capitán Juan Gómez, experto en narcóticos de la Policía Tolima.
4. Reacción ciudadana y llamado a la denuncia
Mientras el detenido enfrenta su proceso, vecinos del barrio Centro celebraron la captura. "Aquí había mucha gente joven comprando drogas a plena luz del día. Esperamos que esto sirva de ejemplo", comentó Laura Torres, dueña de un local comercial cercano al lugar del operativo.
La Policía reiteró su llamado a denunciar actividades sospechosas a través de:
-
Línea 123 (emergencias).
-
App "MiPolicía" (reportes anónimos).
-
Patrullas de cuadrante (contacto directo).
"La comunidad es nuestros ojos. Cada denuncia nos acerca a desmantelar estas redes", insistió el mayor Viveros.
5. Operativos continúan en el Tolima
Este caso no es aislado. Solo en marzo de 2024, el Sijin Tolima ha realizado 14 capturas por narcotráfico en municipios como Espinal, Ibagué y Honda. Las incautaciones superan los 2 kilos de drogas, incluyendo cocaína, bazuco y ahora "Tussi".
Analistas señalan que el crimen organizado está diversificando su mercancía para atraer nuevos consumidores. "El narcotráfico ya no solo vende cocaína; ofrece drogas sintéticas, más baratas y adictivas", explicó el criminólogo Daniel Ruiz.
Un golpe simbólico
La captura en Melgar refleja dos realidades: la eficacia de las labores de inteligencia policial y la evolución del narcotráfico hacia sustancias más peligrosas. Mientras el detenido espera su suerte en audiencia, el mensaje de las autoridades es claro: el Tolima no será tierra fácil para los traficantes.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link