
¡Nuevo hallazgo de cilindro en el sur del Tolima! Alerta en San Antonio y Chaparral por amenaza de explosivos
El hallazgo del cilindro en el puente genera bloqueos en la vía principal
Este domingo por la mañana, la comunidad de San Antonio se vio sorprendida por el hallazgo de un cilindro sospechoso en el puente sobre la quebrada Tetuán, ubicado en la vía que conecta directamente con el municipio de Chaparral. El hallazgo se produjo aproximadamente a 15 minutos de la cabecera municipal de San Antonio, una zona clave para la movilidad en la región.
El cilindro fue reportado a las autoridades, lo que rápidamente llevó a un bloqueo total de la vía, afectando tanto a vehículos como a peatones, ya que este puente es el único acceso posible para cruzar la quebrada. El alcalde de San Antonio, en una entrevista exclusiva con La Cariñosa, explicó que el paso está completamente restringido, lo que ha generado un impacto en la movilidad regional.
"Es una situación compleja porque este puente es vital para la conexión entre ambos municipios. No tenemos una vía alternativa y las personas están siendo afectadas," comentó el alcalde.
Evaluación de riesgos: ¿es una amenaza real?
En cuanto a la naturaleza del cilindro, el alcalde destacó que, aunque aún no se tiene certeza sobre si contiene material explosivo, las autoridades ya se encuentran en el lugar realizando una evaluación de riesgos. Se espera la llegada de unidades especializadas en explosivos para confirmar si se trata de una amenaza real o una falsa alarma.
"Estamos trabajando de la mano con el Ejército y la Policía para verificar el contenido del cilindro y asegurar que no haya riesgo para la comunidad. Queremos dar un parte de tranquilidad, aunque seguimos atentos a la situación," agregó el alcalde.
¿Presencia de grupos ilegales en la zona?
Aunque el hallazgo del cilindro ha generado inquietud en la comunidad, el alcalde aclaró que hasta el momento no se ha confirmado la presencia de grupos armados ilegales en el área. Sin embargo, señaló que ha habido episodios de delincuencia común y extorsión telefónica, lo que aumenta la percepción de inseguridad en la zona.
"No tenemos evidencia de que grupos armados ilegales operen en San Antonio, pero estamos alertas ante cualquier situación que pueda surgir. La seguridad sigue siendo nuestra prioridad," subrayó el mandatario local.
Acciones de las autoridades para garantizar la seguridad
El alcalde destacó que las autoridades locales, junto con el Ejército Nacional, la Policía Nacional, y la Secretaría de Seguridad Departamental, están trabajando de manera coordinada para resolver la situación con rapidez y seguridad. Se han desplegado recursos y efectivos para manejar la crisis y restablecer la movilidad lo antes posible.
"Desde que recibimos el reporte, hemos estado en contacto constante con las autoridades. Agradecemos el apoyo y colaboración para solucionar este incidente sin que afecte aún más a la comunidad," afirmó el alcalde.
Recomendaciones a la comunidad y medidas de seguridad
Mientras las autoridades continúan con las labores de verificación, se ha recomendado a la comunidad que evite transitar por el sector afectado y que sigan las indicaciones de seguridad dadas por la Policía y Ejército.
"Pedimos a los habitantes de la región que permanezcan atentos a los anuncios oficiales y que no intenten cruzar la zona de riesgo. La seguridad de todos es lo más importante," concluyó el alcalde.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí