La Agencia Nacional de Tierras desmiente estar entregando tierras en comodato en Risaralda
Ante la advertencia de analistas frente a la entrega de tierras en Risaralda por la ANT a comunidades indígenas que no son del departamento e irregularidades en la compra de predios por sobrecostos; la entidad desmiente que esto esté pasando.
RCN Radio
21 Feb 2025 07:39 PM

Polémica por entrega de tierras a población Indígena y no a víctimas del conflicto

Alexander
Ramírez Ramírez
La entidad desmiente que esto esté pasando en el departamento.

Analistas en materia de tierras en Risaralda manifestaron su preocupación por el manejo que a la entrega de tierras le viene dando La Agencia Nacional de Tierras (ANT), donde ha priorizado la entrega de títulos a comunidades indígenas provenientes de otros departamentos.

Lo anterior, desconociendo el derecho de víctimas del conflicto armado y campesinos en el departamento y en general en el Eje Cafetero, agudizando cada vez más el conflicto por la tierra en esta región del país.

Duberney Galvis, docente universitario y experto en temas agrarios, sostuvo que lo que más preocupa es que cerca del 50% de los terrenos entregados por la ANT en Risaralda, han sido en la modalidad de comodato y no títulos de propiedad, situación que no permite a los campesinos acceder a créditos bancarios para sus proyectos productivos. 

“La idea de entrega tierras en áreas protegidas como el Parque los Nevados, lo mismo se ha hablado de otras áreas de tierras para traer comunidades indígenas del sur del país, a sabiendas de que aquí hay en Risaralda, más de 10.000 víctimas que están reclamando poder acceder a tierras, entonces hay un incumplimiento en la entrega, a quienes se les entrega no aparecen como propietarios”, señaló Galvis. 

La Agencia Nacional de Tierras viene formalizando títulos con especial atención en la población campesina que para el año 2024, se beneficiaron 207 nuevos propietarios de terrenos en el departamento de Risaralda. 

“Lo último es que la gente que están en los territorios pues reclama, porque no se les está dando a ellos, sino que se están ofreciendo áreas muy grandes para traer poblaciones de otras partes del país, lo cual digamos, ha profundizado aún más el conflicto por la tenencia de tierras”, afirmó Duberney Galvis, docente universitario. 

Señaló el experto que la Agencia Nacional de Tierras se ha dedicado más a adquirir predios, que, a entregarlos, convirtiéndose en el gran terrateniente del país, entidad que está inmersa en varias investigaciones por sobrecostos en la compra de predios en municipios como Santa Rosa de Cabal. 

Por otra parte, Óscar Martínez, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras en Risaralda,  indicó que la entidad viene entregando títulos a la población campesina en la que también se encuentran víctimas del conflicto armado, además, asegura que la actual administración ha priorizado a familias del departamento.

Así mismo se encuentran evaluando predios en municipios como Santa Rosa de Cabal, donde todavía no se han comprado. 

“Bueno, lo primero es aclarar que la Agencia Nacional de Tierras no está entregando comodatos. Digamos que la política de este gobierno y de la agencia es la no entrega del comodato, porque un comodato implica una informalidad, una inconstancia sobre el tema de la tenencia de la tierra ¿Qué quiere decir esto? No tiene un título de propiedad y digamos que lo que está buscando en este momento la agencia es otorgar títulos de propiedad para poder que se tenga una formalización del territorio”, advirtió Martínez. 

Destacó el funcionario que para el año 2025, la proyección de la agencia es titular alrededor de 400 a 500 títulos en Risaralda. 

“Nosotros acá en Risaralda no hemos entregado ningún comodato desde que se abrió la Unidad de Gestión Territorial. Así mismo, tenemos muchísimas solicitudes étnicas, casi en los 14 municipios”, manifestó Óscar Martínez, coordinador de la ANT en Risaralda.

Instó a la ciudadanía para que interpongan las denuncias correspondientes si consideran que están ejerciendo un derecho ilegitimo.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información