Seguridad Plan Retorno 2025
Seguridad Plan Retorno 2025
Cortesía, Gobernación de Antioquia
20 Abr 2025 10:45 PM

Policía Nacional despliega capacidades para un plan retorno seguro en Tolima

Tatty
Umaña G.
Policía Nacional ha desplegado sus capacidades institucionales en los ejes viales del Tolima para garantizar un Plan Retorno tranquilo.

El imponente dispositivo de seguridad activado en los principales ejes viales del país cobra especial relevancia en el departamento del Tolima, donde el propio comandante departamental ha tomado las riendas de una operación sin precedentes para garantizar el regreso seguro de miles de viajeros tras el periodo vacacional.

Desde el estratégico peaje de Gualanday, punto neurálgico que conecta el centro del país con el suroccidente colombiano, el Coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante del Departamento de Policía Tolima, supervisa personalmente los controles implementados para la seguridad de los ciudadanos que retornan a sus hogares.

"Nuestra prioridad es que cada viajero llegue a su destino sano y salvo", afirmó el Coronel Ojeda mientras recorría los puestos de control establecidos. "Estamos desplegando todos nuestros recursos humanos y tecnológicos para prevenir cualquier incidente que pueda empañar el final de este periodo vacacional".

La operación, denominada "Plan Retorno", representa un esfuerzo coordinado a nivel nacional que moviliza a más de 34 mil uniformados de diferentes especialidades bajo el liderazgo estratégico de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

 

Dispositivo integral en carreteras nacionales

En el caso específico del Tolima, los puntos más críticos como la vía que comunica a Ibagué con Bogotá y el corredor hacia el Valle del Cauca han sido reforzados con elementos motorizados, patrullas terrestres, unidades especializadas de prevención vial e incluso operaciones de vigilancia aérea.

El Teniente Coronel José Julián Riveros Munera, Subcomandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, explicó que "el operativo está diseñado para abarcar el 100% de las rutas departamentales, con especial énfasis en aquellos tramos históricamente propensos a accidentalidad o incidentes de seguridad".

Una innovación destacable de este Plan Retorno son las denominadas "áreas de prevención vial", espacios acondicionados a intervalos estratégicos donde los conductores pueden recibir orientación profesional, información actualizada sobre el estado de las rutas, y realizar importantes pausas activas que combaten la fatiga, principal causa de siniestros viales en trayectos prolongados.

Tecnología al servicio de la seguridad ciudadana

Para potenciar el impacto del operativo, las autoridades han implementado un sistema de monitoreo en tiempo real que permite identificar rápidamente cualquier anomalía en el flujo vehicular. Esto se complementa con una campaña comunicativa a través de las redes sociales oficiales de la Policía Tolima (@policiatolima en Instagram), donde los viajeros pueden consultar constantemente actualizaciones sobre el estado de las vías.

"Hemos habilitado las líneas #767 y 123, disponibles las 24 horas, para que cualquier ciudadano pueda reportar emergencias o solicitar asistencia durante su trayecto", recalcó el Coronel Ojeda, quien instó a los conductores a mantener la comunicación con las autoridades ante cualquier eventualidad.

 

Recomendaciones cruciales para los viajeros

Las autoridades policiales han emitido una serie de recomendaciones esenciales para complementar el dispositivo de seguridad:

  1. Realizar una revisión técnico-mecánica completa del vehículo antes de iniciar el viaje
  2. Respetar estrictamente los límites de velocidad y la señalización vial
  3. Abstenerse totalmente del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas
  4. Programar descansos periódicos, especialmente en recorridos superiores a tres horas
  5. Utilizar adecuadamente los cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil

"La seguridad es una responsabilidad compartida", enfatizó el comandante departamental. "Por muchos recursos que despleguemos, necesitamos conductores comprometidos con la protección de su vida y la de los demás".

Un esfuerzo interinstitucional sin precedentes

El Plan Retorno en el Tolima representa además un ejemplo de coordinación interinstitucional, con la participación de la Dirección de Tránsito y Transporte, el cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, Defensa Civil y autoridades municipales de toda la región.

Las proyecciones oficiales indican que más de 200 mil vehículos transitarán por las carreteras tolimenses durante este periodo de retorno, lo que justifica la magnitud del operativo desplegado.

"Queremos que todos lleguen a casa sin contratiempos", concluyó el Teniente Coronel Riveros. "Este despliegue institucional refleja nuestro compromiso con la protección de cada ciudadano que confía en las vías nacionales para su movilidad".

Las autoridades continuarán con el plan de seguridad vial hasta que se normalice el flujo vehicular, previsto para las próximas 72 horas según estimaciones oficiales.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima