
Policía Tolima y Ejército Nacional desarticulan red de armas ilegales en Líbano
En una ofensiva sin precedentes, la Policía Tolima y el Ejército Nacional lograron capturas e incautaciones de armas ilegales en Líbano y con ello desarticulan red de armas ilegales en ese municipio del norte del Tolima dejando capturas e incautaciones.
En una acción coordinada que refuerza el compromiso con la seguridad ciudadana, la Policía Tolima y el Ejército Nacional llevaron a cabo una serie de operativos en el municipio de Líbano, resultando en la captura de un sujeto y la incautación de dos armas de fuego ilegales. Estos hechos, ocurridos en hechos aislados pero en el mismo municipio, evidencian la intensificación de las acciones para combatir el porte ilegal de armas y prevenir delitos de alto impacto en la región.
El primer operativo se desarrolló alrededor de las 4:48 de la tarde, cuando uniformados adscritos a la Estación de Policía Líbano realizaban planes y controles diferenciales en el barrio Primero de Mayo. Durante el procedimiento, los agentes lograron la captura en flagrancia de un hombre de 32 años, quien se movilizaba en una motocicleta de mediano cilindraje con actitud sospechosa. Al realizarle un registro e identificación, se le encontró en la pretina de su pantalón un arma de fuego artesanal tipo revólver calibre 38 milímetros, de un solo tiro, junto con un cartucho para el mismo.
El capturado, quien cuenta con un extenso historial delictivo que incluye anotaciones por violencia intrafamiliar, lesiones personales, tráfico de estupefacientes y hurto calificado y agravado, fue puesto a disposición de la Fiscalía N.° 62 local de Villahermosa por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Sin embargo, tras una audiencia virtual, el sujeto fue dejado en libertad, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad sobre la efectividad de las medidas judiciales para enfrentar este tipo de delitos.
Incautación de escopeta en Invasión San José
En un segundo hecho, ocurrido alrededor de las 12:20 del mediodía, patrullas de la Policía Tolima y el Ejército Nacional realizaban controles diferenciales en el sector conocido como Invasión San José. Durante el operativo, los uniformados observaron a un individuo que, al notar su presencia, arrojó una tula a un costado de la vía y emprendió la huida sin lograr ser capturado. Al revisar el contenido de la tula, los agentes encontraron un arma de fuego tipo escopeta, la cual fue dejada a disposición de la Fiscalía N.° 30 local.
Este hallazgo representa un duro golpe a las redes de tráfico de armas ilegales que operan en la zona, ya que estas armas suelen ser utilizadas en delitos de alto impacto como homicidios, hurtos y lesiones personales.
Compromiso con la seguridad ciudadana
Estos operativos forman parte de una estrategia integral del Departamento de Policía Tolima para combatir el porte ilegal de armas y prevenir delitos que afectan la vida humana. Las autoridades han reiterado su compromiso con la convivencia y la seguridad ciudadana, invitando a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad pública.
“Con estas capturas e incautaciones de armas de fuego, la Policía Tolima logra prevenir delitos de alto impacto tales como el homicidio, hurto en todas sus modalidades y lesiones personales. Ratificamos nuestro compromiso y trabajo por la convivencia y seguridad ciudadana. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad a través de la línea 123 o ante la patrulla de policía más cercana. Se garantiza absoluta reserva”, señaló un vocero de la institución.
Operativos continúan en todo el departamento
A la hora de la publicación de este artículo, los operativos contra el delito continúan en todo el departamento del Tolima. Las autoridades han destacado que estos esfuerzos no solo buscan desmantelar redes de tráfico de armas, sino también prevenir la comisión de delitos que ponen en riesgo la vida y la integridad de los ciudadanos.
La comunidad de Líbano y sus alrededores ha recibido con esperanza estas acciones, aunque también expresan su preocupación por la liberación de personas capturadas en flagrancia. “Es importante que las autoridades no solo capturen a los implicados, sino que también se garantice que enfrenten las consecuencias de sus actos”, comentó un habitante de la zona.
La lucha contra el porte ilegal de armas es una batalla compleja que requiere no solo de la acción policial y militar, sino también del apoyo de la comunidad y del sistema judicial. Los operativos realizados en Líbano son un paso importante en la recuperación de la seguridad y la tranquilidad en la región, pero también son un recordatorio de que el camino por recorrer es largo y lleno de desafíos.
Mientras la Policía Tolima y el Ejército Nacional continúan su ofensiva, la comunidad espera que estas acciones se traduzcan en una reducción significativa de los índices de delincuencia y en una mejora en la calidad de vida de todos los habitantes del departamento. Por ahora, el mensaje es claro: la tolerancia cero contra las armas ilegales es una prioridad, y la lucha por un Tolima más seguro no se detendrá.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí