La traición dentro de la organización permitió su captura
La captura de alias Fabián se da gracias a la traición interna dentro de su organización criminal
Alerta Tolima
23 Abr 2025 02:11 PM

Se conocen detalles de la caída de alias Fabián, cabecilla del frente Joaquín González

Edelberto
Buendía Sánchez
La captura de alias Fabián se da gracias a la traición interna dentro de su organización criminal

En un giro sorprendente, se han revelado los detalles sobre cómo alias Fabián, uno de los cabecillas del grupo armado organizado Frente Joaquín González, fue capturado. Esta detención fue posible gracias a la información proporcionada por un miembro de su misma organización, quien, pese a formar parte del grupo criminal, decidió colaborar con las autoridades a cambio de una recompensa de hasta 100 millones de pesos.

El perfil de alias Fabián

Alias Fabián, conocido dentro del crimen organizado por su liderazgo dentro del Frente Joaquín González, operaba en varias regiones del Tolima, incluyendo Ibagué, Rovira, Roncesvalles, y Melgar, donde se le atribuyen múltiples delitos como extorsiones, homicidios, y actividades relacionadas con el narcotráfico.

El Frente Joaquín González es una de las estructuras más temidas en la zona sur del Tolima, responsable de sembrar terror y generar un clima de inseguridad en las comunidades. Alias Fabián, quien era uno de los principales cabecillas de esta banda, había eludido a las autoridades durante varios meses, pero finalmente la traición dentro de su propia organización resultó ser su caída.

La operación que llevó a su captura

La captura de alias Fabián se llevó a cabo gracias a la información crucial proporcionada por uno de sus compañeros de banda, quien reveló los planes y movimientos del cabecilla. Según fuentes oficiales, alias Fabián intentó escapar tras enterarse de un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional en el municipio de Rovira.

Con el objetivo de evadir el cerco policial y militar, alias Fabián se desplazó hacia Icononzo para luego seguir su ruta hacia Melgar, donde planeaba continuar con sus actividades extorsivas. Sin embargo, la colaboración del informante permitió a las autoridades rastrear sus movimientos y capturarlo antes de que pudiera escapar.

La traición dentro de la organización

El informante, quien pertenece a la misma estructura criminal, no tenía requerimientos judiciales activos, lo que le permitió colaborar con las autoridades sin enfrentarse a consecuencias legales inmediatas. Las autoridades destacaron que la traición dentro de estas organizaciones criminales es algo común, pero que, en este caso, la colaboración ha sido fundamental para desmantelar una de las bandas más peligrosas de la región.

La recompensa de hasta 100 millones de pesos ofrecida por la Gobernación del Tolima fue el incentivo que motivó a este miembro de la organización a delatar a su compañero. Esta recompensa ha demostrado ser un elemento clave en la lucha contra el crimen organizado, alentando a otros miembros de bandas criminales a colaborar con las autoridades.

Evaluación del informante

Aunque el informante fue esencial para la captura de alias Fabián, su situación legal será evaluada por el Comité de Orden Público, ya que pertenece a la misma banda. Las autoridades tomarán decisiones respecto a su futuro judicial, pero la información que proporcionó fue crucial para dar un golpe significativo al Frente Joaquín González y reducir su poder en el Tolima.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima