alud
alud
Suministrada
26 Abr 2025 07:36 AM

Tragedia en obra de Ibagué: alud de tierra deja tres obreros muertos y conmoción en la comunidad

Tatty
Umaña G.
Autoridades investigan posibles negligencias en las medidas de seguridad del terreno

Un alud de tierra en una construcción ubicada en la avenida Guabinal con calle 39, en Ibagué, terminó en tragedia este viernes 25 de abril, dejando tres trabajadores fallecidos y otros tres afectados. Los organismos de socorro llegaron al lugar para atender la emergencia, mientras las autoridades iniciaron las indagaciones para esclarecer si hubo fallas técnicas o falta de protocolos de seguridad en el proyecto.

La emergencia y la respuesta de los bomberos

Según el director del Cuerpo Oficial de Bomberos, Jean Pineda, más de ocho unidades bomberiles acudieron al sitio para atender el incidente. Los tres fallecidos, cuyas edades oscilaban entre los 50 y 59 años, fueron recuperados por los equipos de rescate, quienes ahora esperan a la Fiscalía para el levantamiento de los cuerpos y el inicio de las pesquisas.

“El proceso de recuperación ya fue completado, pero se requiere la intervención de las autoridades judiciales para continuar con las investigaciones”, explicó Pineda. Las primeras hipótesis apuntan a un posible colapso del terreno, aunque aún no se descartan negligencias humanas o fallas estructurales en la obra.

Atención a los afectados y protocolos activados

La secretaria de Salud de Ibagué, Martha Liliana Ospina, confirmó que, además de las víctimas mortales, tres personas más resultaron afectadas por el derrumbe. La funcionaria detalló que se activaron los protocolos de atención psicosocial para brindar acompañamiento tanto a los familiares de los fallecidos como a los testigos del accidente.

“Estamos desplegando equipos de psicólogos y verificando si hay heridos que hayan sido trasladados a centros médicos”, señaló Ospina. Además, destacó la importancia de la contención emocional para los compañeros de las víctimas, quienes presenciaron el fatal desenlace.

Investigaciones en curso y reacción de las autoridades

La Dirección de Gestión del Riesgo también llegó al lugar para evaluar las condiciones del terreno y determinar las causas exactas del alud. Las autoridades locales no descartan que el incidente esté relacionado con falta de estudios geotécnicos previos, irregularidades en los permisos de construcción o incumplimiento de normas de seguridad laboral.

Mientras avanzan las indagaciones, la comunidad de Ibagué permanece consternada por la pérdida de tres trabajadores, cuyas familias enfrentan ahora el dolor de un duelo inesperado. Este caso reabre el debate sobre las condiciones de seguridad en las construcciones de la ciudad y la necesidad de reforzar los controles para evitar tragedias similares.

Un llamado a la prevención

Este no es el primer accidente mortal en obras de construcción en Colombia, donde a menudo se reportan fallas en la supervisión de riesgos. Expertos en seguridad laboral insisten en que es vital realizar evaluaciones periódicas del terreno, capacitar a los trabajadores y garantizar el uso de equipos de protección.

Mientras la Fiscalía y las autoridades locales avanzan en sus pesquisas, el mensaje de las víctimas y sus familias queda como un recordatorio de que, en el sector de la construcción, la prevención puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima